La violencia contra las personas LGTBIQ+ es una problemática que sigue vigente en múltiples formas, desde agresiones físicas y discriminación social hasta mecanismos de opresión institucionalizados. (más…)

La violencia contra las personas LGTBIQ+ es una problemática que sigue vigente en múltiples formas, desde agresiones físicas y discriminación social hasta mecanismos de opresión institucionalizados. (más…)
Página en blanco. ¿Qué escribo? No, socorro, no hay ideas. ¿Cómo escribir algo que se va a mover? ¡Está vivo! Pues, al igual que en otros muchos campos, en el vasto y polifacético universo de la narrativa visual, la escritura de guiones para videojuegos emerge como una disciplina que, aunque comparte raíces con la literatura y el cine, se ramifica en direcciones únicas. (más…)
Y al final se ha hecho costumbre. Tercer año en el que Xbox nos presenta un Developer Direct con sorpresas, novedades y juegos que llegan a las consolas de Microsoft el mismo día de su anuncio, mientras que otro lo harán en unos meses, eso si, día uno en Game Pass. Un evento que cada año luce mejor. (más…)
En The Stanley Parable (2013), el videojuego desarrollado por Davey Wreden y Galactic Cafe, nos encontramos frente a una narrativa que desnuda las tensiones y absurdos del trabajo contemporáneo bajo el tardocapitalismo. (más…)
Qué bueno que es Indiana Jones y el Gran Círculo (Machine Games, 2024). Es que no tiene ni sentido. Se ha sacado de la manga unos niveles gigantescos llenos de mágia cinematográfica y una ambientación increíble que eliminan la barrera entre el alcance de los Videojuegos y el Cine. Y eso es una locura. (más…)
El segundo jueves de diciembre significa The Game Awards y este año no fue la excepción, con una velada llena de sorpresas y muy amena. Si, siguen siendo tres horas, pero esta vez llenas de anuncios importantes y ganadores inesperados. (más…)
Nuevamente tenemos una edición del Summer Game Fest iniciando con el conocido evento de apertura, el cual, repite errores del pasado, pero además, se queda corto en cuanto a contenido de peso. Muchos indies, que no está mal, desarrollos de una sola persona y títulos que dan el paso a consolas. (más…)
Tuvimos un nuevo State of Play y como siempre las expectativas fueron altas. Tristemente es poco lo que se puede destacar y solo un puñado de juegos, donde se encuentra Astro Bot, fueron llamativos. (más…)
Gracias a la gente de ICO Partners he podido participar en la presentación de Alzara: Radiant Echoes, un JRPG creado por Studio Camelia como su primer proyecto. (más…)
Nunca me imaginé vivir una época donde las adaptaciones de videojuegos fueran tan bien vistas y sobre todo bien ejecutadas. Fallout, la serie de Amazon Prime video, es una muestra más de cómo estos universos virtuales tienen mucho que dar y no son solo una excusa para generar dinero. (más…)
The Last of Us 2 me dejó reventado por dentro. Su historia, especialmente lo que pasa tras ese "final bueno" de la granja, me pareció absolutamente demoledora, una moraleja de lo devastadora que es la venganza. (más…)
La intersección entre escritura creativa y videojuegos revela un terreno fascinante donde convergen formas de expresión artística aparentemente dispares. (más…)
En las últimas décadas, los videojuegos han experimentado una evolución significativa, pasando de ser simples formas de entretenimiento a convertirse en una poderosa herramienta para la expresión artística, la narrativa compleja y, en muchos casos, un medio para el activismo social. (más…)
Los juegos de Spider-man de Insomniac son increíbles y este Spider-man 2 no es una excepción. Al contrario, es una confirmación del potencial infinito de la IP de Marvel, que le permite tener un arsenal de historias que contar, potenciadas con el buen hacer de Insomniac a la hora de convertirlas en un videojuego interactivo. Que no es moco de pavo. (más…)