South of Midnight, un maravilloso tributo al Deep South

Gracias a Microsoft España he podido jugar a South of Midnight (Compulsion Games, 2025), el último juego de los creadores de Contrast y de We Happy Few, y el primero lanzado tras ser adquiridos por Microsoft.

South of Midnight, en estos tiempos en los que la representación en los Videojuegos ha dado un paso adelante, es un homenaje a la cultura negra de la región del conocido como Sur Profundo de Estados Unidos. La protagonista, Hazel, es una adolescente que se ve trasladada a un mundo mágico mientras intenta encontrar a su madre perdida. Una odisea que, a nivel argumental, está a un nivel altísimo, hasta el punto que conocer el siguiente giro de la historia se convierte en el principal aliciente, que no el único, para seguir jugando.

Con esta premisa, South of Midnight, que ya está en Game Pass, se revela como una sucesión de muestras de amor y de orgullo por la cultura negra, empezando por el sublime trabajo actoral, proporcionando unas voces repletas de emociones, matices y acentos del Sur de USA y pasando por una brutal banda sonora repleta de canciones de estilo sureño con letras basadas en el argumento del nivel en el que nos encontramos. Por cierto, hubiera estado genial poder disfrutar de subtítulos para las letras también, para no perder detalle.

Así, la mejor forma que he encontrado de describir a South of Midnight es como una mezcla de Hellblade meets Alicia en el País de las Maravillas meets To the Moon meets Titanfall 2.

Sí, es una combinación que suen rara, pero es que el juego de Compulsion Games, con su folklore sureño fusionado con una historia que aumenta su dramatismo por momentos, con su entretenido combate y con un plataformeo cumplidor, me atrapó completamente y únicamente me dejó ir al finalizarlo, aunque sí que es cierto que la experiencia ha ido de menos a más.

Artísticamente es un juego personalísimo y preciosista, una maravilla visual, aunque no sé si es porque el rendimiento no está suficientemente optimizado pero me ha costado moverlo decentemente con mi 3070. Sin duda, un videojuego cuyo arte merece destacarse, independientemente de la apuesta jugable.

No quiero spoilear nada, porque el argumento y la forma en la que este se presenta es de lo mejorcito de South of Midnight. Solo asegurarte que si te gustan las aventuras de un jugador individual con una historia rica, este juego lo vas a gozar. [80]

  1. El otro día vi un largo gameplay de la primera media hora o cuarenta y cinco minutos, y me gustó bastante. Es muy vistoso, va fluido y la prota tiene carisma.

    Pero ya he visto a algún medio muy conocido y desde mi opinión otrora más fiable, tacharlo de mediocre. Luego vi que no ha salido para «plei» y… ejem. Qué aburrimiento andar con estas chorradas a estas alturas de la pelicula, con acceso a todo desde la palma de la mano, y cuando ya nos conocemos todos; especialmente para los que somos usuarios multiplataforma y nos pasamos por el forro estás movidas.

    • «Es muy vistoso, va fluido y la prota tiene carisma.»

      Te lo compro todo menos lo de fluido, al menos en PC.

      También tengo que decir que la historia es una locura, muy original y muy bien resuelta.

      • En PC no te puedo decir, los gameplays que he visto eran en Series X y ya te digo que corría perfecto.

        Igual en PC ha salido peor, ya sabemos que esa comunidad se lleva tiempo quejando del tema y con razón.

  2. A mi me está encantando. Lo arranque por chafardeo y me gusta el nivel artístico y argumental. Le voy a seguir dando. Parece un juego de estos que no es top, pero que lo que hace lo hace muy bien

  3. El apartado artístico me parece una maravilla. A mucha gente el tema del stop motion de las animaciones no les gusta y tienes la posibilidad de quitarlo.

    A parte de eso, que para mi, junto a la música, son sus virtudes, me parece un juego con un gameplay demasiado básico, sencillo y sin demasiada chicha. Esta semana me lo terminaré y veremos como evoluciona la historia y todo el lore.

    • Los combates no están mal, y el plataformeo teniendo en cuenta lo que es el juego, tiene un punto, pero sí que es verdad que toda la jugabilidad es un poco excusa para ir avanzando en la historia, que está muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *