Stellar Blade, mucho más que un cuerpo sexualizado

Qué juegazo que esconde Stellar Blade si consigues ver más allá del sexualizado diseño de la protagonista, Eva. Les creadores, SHIFT UP Corporation, desarrolladora coreana, han tirado del carro del sexappeal para diseñar a una protagonista a la que la modelo coreana Shin Jae-eun le presta el cuerpo.

Los diferentes trajes presentes en Stellar Blade dejan muy poco a la imaginación, lo que podría hacer pensar que nos encontramos con un juego estilo Dead or Alive Xtreme Beach Volleyball, centrado en los modelados de los personajes.

No es el caso. A pesar del físico de Eva, Stellar Blade tiene muchísimo que ofrecer como videojuego, tanto en su propuesta jugable como en acabados técnicos. Es cierto que se le ha acusado de pedir prestadas ideas de títulos consagrados como Devil May Cry o Nier, pero el resultado, un trepidante título muy cuidado visualmente que combina magistralmente un depuradísimo sistema de combate, plataformas entretenidas y una buena colección de, sorprendentemente, amenos puzles, me parece muy bueno.

Por situarnos, en Stellar Blade encarnamos a Eva, una miembro de una unidad de élite mobilizada para acabar con los monstruos conocidos como Naytibas, que han echado a la humanidad de la tierra. Los Natyba acaban con toda la unidad de Eva, así que esta se las tiene que apañar para sobrevivir mientras intenta cumplir los objetivos que tiene asignados. La cosa suena complicada, ¿verdad? Pues es el caso, sí. La fórmula, juego de acción en tercera persona que viste de Souls lo que parecía un Bayonetta, es muy potente.

Me gustaría destacar la variedad de retos y secundarias presentes, que van desde el ir desbloqueando todo el catálogo de ropa de Eva hasta coleccionar latas de refrescos desperdigadas por los escenarios, así como resolver conflictos familiares, algunos de los cuales me han dejado absolutamente loco.

Stellar Blade, para les que somos menos hábiles, incluye un modo de dificultad reducida para poder avanzar en la aventura al menos durante unos cuantos niveles. Yo ha llegado un punto, tras algo menos de 20 horas de juego, en el que ni con el modo fácil he podido continuar, dándome de cabezazos con un jefe al que he decidido que le voy a dejar unas cuantas semanas en paz a ver si se le bajan los humos con un futuro parche (cosa que dudo, la verdad).

Técnicamente intachable

Los visuales en general, teniendo en cuenta que se trata de un título futurista, me han parecido muy destacables tanto en arte como en ejecución. A mi personalmente me tira mucho más el rollito medieval fantástico de los Souls, pero hay que reconocer la brillantez y cuidado por el detalle que la gente de SHIFT UP Corporation ha implementado.

En cualquier caso, las algo menos de 20 horas de juego que llevo en Stellar Blade me han parecido divertidísimas, y eso que tenía muy pocas expectativas con el videojuego de SHIFT UP Corporation. Sí, juzgar un libro por su portada a veces puede hacer que te pierdas cosas tan recomendables como Stellar Blade, al menos si lo tuyo son los juegos de acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =