

Tras la marcha de Tomonobu Itagaki de Tecmo, muchos veían a este Ninja Blade, creación de From Software (Otogi), como su relevo natural. Pero, en la práctica, el primer God of War de la Current Gen. Tan similar es al juego de Sony, en su concepción, que casi cuesta cambiar el chip y asumir que ya no estamos luchando en la Grecia Antigua. (más…)
Me resulta muy complicado hacer el análisis de Halo Wars. Es una mezcla de sensaciones por la melancolía que ha despertado de aquellos maravillosos Age of Empires y la tristeza que supone la disolución de Ensemble Studios. (más…)
MadWorld podría resumirse como la fusión entre No More Heroes y Manhunt: Salvaje, directo y sangriento como él solo. Todo está orientado a que des rienda suelta a tus instintos más salvajes. Decapitaciones, amputaciones, todo está permitido, es más, se premia la violencia extrema, cuánto más vistosa mejor. Una apuesta tan a pecho descubierto, sin tapujos, no existía. Ni en Wii ni en ninguna otra. Y es que nadie se había atrevido a hacer algo parecido a MadWorld. Hasta que ha llegado Platinum Games, con el productor Atsushi Inaba (Steel Battalion/Tekki) al frente, para liarla parda. (más…)
Resident Evil 5 es quizá la entrega de la popular franquicia de Capcom al que más publicidad se le ha dado. O al menos que yo recuerde. La polémica sobre los zombies africanos ha salpicado a un juego que, que yo recuerde, nunca aspiró a ser un documental sobre el Continente Negro. (más…)
Llevo analizando juegos para medios desde hace más de 10 años, y por primera vez me estoy replanteando seriamente la forma en la que realizo las reviews. Concretamente, el tiempo que considero necesario invertir en jugar un juego antes de sentir que ya me he empañado suficiente de la experiencia jugable como para emitir un veredicto más o menos objetivo. No quiero extrapolar éso a los juegos de más de 100 horas, estilo Fallout 3 o Final Fantasy XII, por ejemplo, porque en esos casos el no pasarte un juego es más una limitación que hay que asumir que una decisión personal. Yo me refiero, fundamentalmente, a los juegos que duran entre 8 y 15 horas.
Time Crisis, Silent Scope, Operation Wolf, haced sitio, porque os creadores de The House of the Dead: Overkill, Headstrong Games, se merecen un monumento. La saga a la que pertenece - incluso podría decirse que el mismo género - estaba completamente estancada y, peor aún, no vislumbraba una salvación más allá de cameos imposibles como el visto en Sega Superstar Tenis. Y ahora llega este Overkill, un homenaje indispensable a las series de policías de los años 80, al cine gore, a las sesiones dobles, a Planet Terror...
Watchmen: El Fin está Cerca está dividido en 6 capítulos, todos ellos emplazados antes que el hilo argumental de la película. Teniendo en cuenta su precio, 1600 MS Points, se convierte en una compra casi obligada por todos los amantes de la novela gráfica original y de la película reciéntemente estrenada. (más…)