Me gustó mucho Two Point Hospital. Su estilo de juego desenfadado pero con claros objetivos me pareció una combinación muy buena entre gestión y arcade. (más…)

Me gustó mucho Two Point Hospital. Su estilo de juego desenfadado pero con claros objetivos me pareció una combinación muy buena entre gestión y arcade. (más…)
Es bastante habitual encontrarse con juegos que utilizan la combinación de géneros para definir su identidad, aunque el resultado final no siempre es la suma del atractivo de cada una de sus partes. (más…)
The Game Kitchen también hizo acto de presencia en el Steam Game Fest con una demo a modo de prólogo para The Stone of Madness, juego que estará llegando a las tiendas a inicios de 2025 con una propuesta muy interesante. (más…)
Capcom deja de lado temporalmente sus Monster Hunter y Resident Evil para recordarnos que todavía conservan ese interés por no solo crear nuevas franquicias, como en el caso de este Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, sino también por el folclore japonés que tan bien aplicaron en juegos como Okami o Devil Kings/Sengoku Basara. (más…)
Una de las cosas que más me flipa de ir a la playa, cuando es de arena, es hacer torres con arena mojada, dejándola caer entre mis dedos. Los resultados son, a veces, sorprendentemente chulos, y el ser inesperados es gran parte de su encanto. (más…)
Hace unas semanas ya hablé por aquí del Early Access de Fabledom (2024, Greena Games). En esas impresiones iniciales ya resultaba evidente que el enfoque de la gente de la pareja de suecos detrás de Greena Games era hacer un city builder relajado, que, al menos en su early no tuviera demasiados desertores que huyeran despavoridos ante un reto exigente. (más…)
Por fin llega el nuevo y esperado título de Vanillaware después de esa maravilla que resultó ser 13 Sentinels: el increible Unicorn Overlord. Alejándose de la estética japonesa moderna y los mechas, el estudio vuelve a sus raíces mágico-medievales alejándose de la alta carga narrativa para centrarse en gestionar personajes y batallar para recuperar nuestro reino. (más…)
En 2009, uno de los primeros estudios indies, Cryptic Comet, sostenía que ya no se hacían juegos por turnos buenos. Este grupo de apasionados de los wargames formaron equipo, y empezaron a desarrollar en los suburbios de la industria del videojuego. (más…)
Una de las facetas más desconocidas de los videojuegos es una que, irónicamente, todos conocemos y que muchos hemos empezado por ahí. Los juegos de navegador siempre han estado ahí, entre el juego standalone y un programa que tienen todos los ordenadores: el navegador, obviuslai. (más…)
Con Persona 5 Tactica tenemos el placer de reencontrarnos con Joker y los suyos en este spinoff hecho para fans de los Ladrones Fantasma, dejando de lado toda la parte JRPG y social del original en un juego/gancho para introducir a los jugadores al mundo de la estrategia por turnos. (más…)
Gracias al Steam Next Fest hemos podido probar Solium Infernum, el nuevo juego de estrategia a cargo de la gente de League of Geeks en el que tendremos que hacernos los amos y dueños del Infierno. (más…)
Ahora que se cumplen dos décadas desde que apareció la primera entrega de esta saga icónica de Nippon Ichi en PS2, sale a la venta este Disgaea 7: Vows of the Virtueless. (más…)
Pasé de nunca haber probado un juego de acción por turnos, a analizar dos en un mes. Esta vez fue el turno de Miasma Chronicles (The Bearded Ladies). Una aventura con un lore bien interesante, una calidad visual llamativa y una jugabilidad adictiva. (más…)