Resumen del Nintendo Direct - Febrero 2023

Hacía tiempo que tenía ganas a un nuevo Nintendo Direct de esos que me hicieran emocionarme frente a la pantalla. Este lo ha logrado, sobre todo por la dosis de remakes y remasters de juegos enterrados en el pasado sumando todos los títulos nuevos que pintan muy interesantes y que están por llegar. Vamos a hablar de todos los juegos un poquito.

Pikmin 4 – La llegada del perro

La llegada de Pikmin 4 ya la sabíamos de calle, pero sigue haciendo ilusión ver a los pequeños astronautas hacerse con el control de la fauna y flora local en este curioso hibrido de estratégia y puzles. Nunca los he jugado, pero quizá va siendo hora de darle un tiento con esta cuarta iteración. Ojalá los dos primeros aparecieran también en la consola. El juego aparecerá el 21 de julio de este año.

Tercer DLC de Xenoblade Chronicles 3

La inclusión de un nuevo personaje siempre hará las delicias de los fanáticos de este completísimo e increible jrpg que Monolith y Nintendo han estado criando con mimo desde 2010 con su primera entrega. En esta ocasión, el DLC nos trae a Masha, una experta en diamantes, a la que podremos añadir al equipo después de completar su historia. También incluye un modo de juego estilo roguelike donde podremos desbloquear trajes para los personajes, así que todo bien por aquí. Esta tercera parte del pase de expansión aparecerá dentro de apenas siete días.

A golpe de maracas con Samba de Amigo

El regreso de Samba no me lo esperaba. Un clásico en consolas de Sega que había desaparecido desde su lanzamiento para Wii hace muchos años, pero que ahora vuelve más cargadito que nunca para la híbrida de Nintendo. Es un juego de ritmo bastante movido, así que a los que les guste el género —o les guste mucho Sega— pueden estar contentos. Su lanzamiento será por verano de 2023.

Fashion Dreamer, una propuesta extraña

No se muy bien que opinar de este Fashion Dreamer por parte de Marvellous. Una parte de mi me recuerda los Style Boutique de Syn Sophia y pienso que no tiene por qué estar mal, pero a la vez me da la sensación por lo mostrado de que el juego se va a centrar puramente en el componente social en lugar de crear algo orgánico para iniciar al jugador a lo largo de unas cinco o diez horas y eso me parece que le puede restar. Aparte, todo cuerpos ultranormativos por lo visto, así que…

Dead Cells: Return to Castlevania

Creo que este DLC va a ser el culpable de que por fin me compre Dead Cells. Con un aspecto cuidadísimo, este homenaje a Symphony of the Night las tiene todas para convertirse en un revursivo en ventas para el juego y, además, ser un vicio tremendo pudiendo manejar no solo al personaje de Dead Cells sino a Richter y Alucard. Vaya pinta para un DLC que aparecerá en apenas un mes.

Tron Identidad pero poca

No se de donde sale la fanbase de Tron, pero que sigan sacando juegos debe significar algo. Tron Identity es una novela gráfica donde tendremos que investigar un nuevo Grid para descubrir la verdad que se oculta tras un crimen misterioso. La premisa es cliché, pero a lo mejor luego resulta ser interesante y todo. Saldrá en abril de este año.

El regreso del detective fantasma

Aquí ya empezamos con los momentos donde este humilde redactor saltaba en la silla de emoción. Si hay un juego de puzles y misterios que todo el mundo debería jugar —y recalco el TODO EL MUNDO—, este es Ghost Trick: Phantom Detective. Ya no es solo la mejor obra de Shu Takumi, creador de Phoenix Wright, sino que es posiblemente uno de los juegos más sorprendentes y divertidos dentro del género thriller gracias a la vuelta de tuerca que le da al género la trama y la forma de resolver las situaciones. En nuestras consolas este mismo verano.

Level-5 de vuelta a las andadas

Tras unos años desde que Level-5, la mítica compañía detrás de sagas como Inazuma ElevenDark Cloud, Profesor Layton Yokai-Watch, cesara sus negocios prácticamente en occidente debido a problemas económicos, Decapolice parece que quiere ser el revulsivo que necesitan junto con otro juego que más adelante comentaré para volver a estar en primera línea.

En una mezcla extraña de juego de aventuras donde resolver misterior con toques de jrpg por turnos, Decapolice nos pone a los mandos de Harvard, un detective novato que deberá capturar a los criminales que campan a sus anchas tanto en el mundo real como en una realidad virtual que ha ganado mucho protagonismo en este universo. Pinta realmente chulo, vaya ganazas. Sin fecha definida, pero será en algún momento de este año.

La joven cereza en un mundo de cuento

Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon tiene pinta de funcionar tanto de precuela a la saga como de explicación para varios de los eventos de Bayonetta 3, así que para los fans este será un imprescindible. Con un aspecto de cuento de hadas fabuloso, parece que este nuevo título pondrá más enfasis en cómo resolvemos las situaciones que en la acción que ha caracterizado a la saga desde sus inicios gracias a la inclusión de Chesire como acompañante para Cereza. A ver que tal sale, pero yo sin falta lo probaré. El 17 de marzo saldrá a la venta.

Pase de expansión para Splatoon 3

Me gustaría poder hablar más en profundidad de esto, pero soy un nulo en Splatoon debido a su énfasis en el juego online. Por lo mostrado en el trailer, podemos ver que el nexo jugable del Splatoon original será la primera parte del pase, con nuevas tiendas, eventos y niveles, mientras que la segunda parte será algo nuevo llamado «La cara del orden» salido directamente de una tienda Apple. A ver que tal, quizá debería hacerme con esta tercera parte e iniciarme en la trama. La primera parte saldrá el 31 de mayo mientras que el resto aparecerá para finales de año.

La isla ilusoria de Mickey Mouse

Ver una nueva entrega de la franquicia que hizo las delicias de aquellos que crecieron en la época de Super Mega Drive es algo bonito, porque desde el remaster a Castle of Illusion que se había perdido completamente en el pasado. Disney Illusion Island bebe de los originales, pero parece más un Rayman Origins/Legends que otra cosa, lo cual no le quita lo bien que pinta. Con cuatro personajes para elegir y con hasta cuatro personas jugando a la vez, parece un plataformero perfecto para echar unas tardes con amigos recordando el pasado, con un retoño enseñandole a qué jugabas hace treinta años, o simplemente disfrutando de una aventura con un aspecto bastante cuidado. Una aventura fresquita para el 28 de julio, con plenas ganas de irse a una isla y perdernos.

Nuevos heroes para Fire Emblem Engage

Si la primera entrega del pase de expansión de Fire Emblem Engage nos traía a nuestros queridos líderes de la academia de oficiales, Edelgard, Claude y Dimitri, así como a Tiki —Fire Emblem: Mistery of the Emblem—, se han anunciado ya los siguientes que se unirán al explicar cuales serán las tres siguientes entregas que componente el pase de expansión.

La seguna entrega, disponible desde ayer, cuenta con Hector —Fire Emblem: The Blazing Blade—, Soren —Fire Emblem: Path of Radiance/Radiant Dawn—, y Camilla —Fire Emblem Fates. La tercera contará con Chrom y Daraen —Fire Emblem: Awakening— y Veronica —Fire Emblem Heroes. Ambos contarán con sus respectivos desvíos y cada héroe contará con habilidades exclusivas con las que dotar de más profundidad estratégica el campo de batalla. El último DLC, por otro lado, será una nueva historia llamada «Epopeya del Caído», pero para ello tendremos que esperar a fin de año para saber más.

Harmony: The Fall of Reverie

Si Tron Identity era una novela visual que no sabía muy bien donde encajar, esta nueva obra de Don’t Nod, creadores de Life is Strange, me parece algo mucho más interesante ni que sea por las sensaciones en estilo y forma de narrar. Usando el poder de nuestra protagonista para ver el futuro, tendremos que tomar decisiones para evitar un apocalipsis que destruya el mundo en una trama donde humanos y dioses existen en planos separados y una megacorporación —sic— amenaza con cargarse el equilibrio entre ambos planos. Para conocer todos los futuros tendremos que esperar a junio de 2023.

Octopath Traveller II casi está aquí

Poco puedo decir ya de un juego que lleva apareciendo en cada Nintendo Direct grande desde hace un año, pero eso no me quita las ganas. Octopath Traveller II promete mejorar las bases de lo que plantó el primero —esa narrativa partida era inconsistente por la calidad de las tramas individuales, algunas muy buenas y otras bastante mediocres. Precomprado lo tengo, ¡que sale en dos semanas!.

¡Te queremos, Katamari!

Dios, no puedo esperar para tenerlo ya en mi Switch y fundirmelo como me fundí el remaster del primero cuando me lo compré hace dos años. Un juego único de una mente única como es la de Keita Takahashieste We Love Katamari REROLL pinta a que va a ser una experiencia tan divertida como la primera. Sin duda, un juego que todo el mundo debería jugar por la experiencia que es. Solo tendremos que esperar al dos de junio de este mismo año para formar nuestros katamaris.

Sea of Stars, amor por los clásicos del género

Otro de esos jrpgs que llevo esperando desde que se anunciaron. Con un pixel art precioso a más no poder, este Sea of Stars promete horas y horas en una aventura de corte clásico que además cuenta con música de Yasunori Mitsuda, compositor de Chrono Cross y Xenoblade Chronicles entre muchos juegos. Si te gustan los jrpgs, este debería estar en tu lista básica para este año. Su fecha de lanzamiento está fijada para el 29 de agosto.

Omega Strikers, un free to play para la consola

Otro de esos títulos que veo en el Direct y me dejan un poco frio. Omega Strikers es un free to play competitivo para la consola que se basa en una especie de fútbol tres contra tres con poderes y esas cosas para cambiar el ritmo del juego. El aspecto anime futurista le queda bien, así que es muy probable que lo pruebe cuando salga este 27 de abril a ver si es entretenido.

Etrian Odissey Origins Collection

Vale, aquí empezamos con los si pero no. ¿Por qué? Porque aunque Etrian Odyssey Origins Collection sea un «ostras, por fin la saga en Switch», no es la versión final de los títulos. Vale, Etrian Odyssey III nunca salió de DS, así que esta versión es la buena, pero no para las dos primeras entregas. Etrian Odyssey Untold: The Millennium Girl Etrian Odyssey 2 Untold: The Fafnir Knight, remasters de la primera y segunda entrega respectivamente, incluyeron un modo historia fantástico que le daba al juego justo lo que faltaba.

Sin embargo, las versiones que tenemos aquí ahora son las básicas, sin el modo historia, y para colmo a 40 euros. Vale que son remasters, que tienen nuevos sprites y tal, pero esto es bastante vergonzoso. Todos juntos son 80€, así que te ahorras uno, pero es una colección que por más de 60€ no tendría que haber aparecido, y para colmo no es la versión final siquiera. Al menos, llega en español, pero me esperaba más de ATLUS y Sega. De momento, se sabe que aparecerá el 1 de junio de este año.

La guerra siempre es la misma

Un juego que tendría que haber aparecido hace un año se ha ido retrasando por sensibilidad con la guerra de Ucrania este 21 de abril. Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp es un remaster, como bien dice el título, de las dos primeras entregas de la saga Advance Wars. Un juego de estrategia de los creadores de Fire Emblem que aleja el foco de los personajes al ser «reemplazables» para convertirlos en una herramienta más generable en cada turno. Una maravilla de la que no puedo esperar para jugar.

De vuelta a Dream Land, pero en primera clase

La verdad es que después de Kirby y la tierra olvidada no me llama especialmente un Kirby más clásico, pero seguro que con las mejoras de este remake habrá muchos fans de la bola rosa contentos. Kirby’s Return to Dream Land Deluxe se lanza el 24 de este mismo mes con mejoras visuales, jugables y un epílogo que donde cambiaremos el foco de Kirby a Maglor en una aventura distinta a la que estamos acostumbrados. Esto puede ser lo más interesante del remaster, dando una perspectiva nunca vista en la franquicia por contar con un kit de habilidades diferente a lo habitual con Kirby.

Game Boy y Game Boy Advance para Switch

Parece increible, pero Game Boy se une a la familia de emuladores que aparecen de base con el online de Nintendo Switch. La lista de juegos no es especialmente interesante, con Tetris, Super Mario Land 2 – 6 Golden Coins, The Legend of Zelda: Link’s Awakening DX, GARGOYLE’S QUEST, Game & Watch Gallery 3Alone in the Dark – The New Nightmare, Metroid II – Return of Samus, Wario Land 3 y  Kirby’s Dream Land, pero también vienen de camino Kirby’s Tilt ‘N Tumble, Pokémon Trading Card Game y The Legend of Zelda: Oracle of Ages y Oracle of Seasons.

Por otro lado, para los poseedores de el pack de expansión del online de Switch llega también el emulador de Game Boy Advance con una lista bastante más interesante —aunque escueta: Super Mario Advance 4: Super Mario Bros. 3, WarioWare, Inc.: Minigame Mania, Kuru Kuru Kururin, Mario Kart: Super Circuit, Mario & Luigi: Superstar Saga y The Legend of Zelda: The Minish Cap forman parte de la parrilla inicial. Más adelante, Kirby y el Laberinto de los Espejos, Metroid Fusion, Fire EmblemFire Emblem: Blazing Sword—, F-Zero Maximum Velocity y Golden Sun se unirán a la lista, consiguiente una colección de juegos de Game Boy Advance bastante interesante.

La vuelta a Tallion IV

Después de eones pidiendo la vuelta de Metroid Prime, ha llegado el momento: Metroid Prime Remastered llega a consolas ya mismo a 40€, un precio nada malo para el trabajo que parece haber detrás de esta remasterización. Escama, eso sí, que no sea como la Metroid Prime Trilogy que apareció en Wii, pero bueno.

Master Detective Archives: RAIN CODE

De los creadores de las maravillosas sagas Danganronpa Zero Escape llega Master Detective Archives: RAIN CODE. Viendo el trailer podemos ver cómo los personajes recuerdan profundamente a los de Danganrompa, cada uno con sus dones especiales que ayudarán a resolver los misterios que abundan por Kanai, la ciudad de la lluvia. Poderes como el de ser un camaleón, escuchar susurros o cambios en los latidos del corazón… todas estas habilidades pueden ayudar a Yuma y Shinigami, nuestra extraña pareja de detectives, a llegar al fondo del asunto. Disponible el 30 de junio.

Baten Kaitos I & II HD Remaster

Otro que toca las narices un poco. Por mucho que ame Baten Kaitos, este remaster es más bien un port al que le han quitado las voces en inglés —debería haber sido un redoblaje— y no le añaden nada. Baten Kaitos I & II HD Remaster llega este verano de 2023 a nuestras Nintendo Switch, una compilación de dos de los mejores jrpg de Game Cube que sin duda una nueva generación de jugadores podrá gozarse. La música de Motoi Sakuraba para este juego podría fácilmente ser top diez de las mejores bandas sonoras de la historia del medio.

La chica que robó el tiempo

El renacer de Level-5 no viene solo por Decapolice, sino también por esta segunda entrega del fabuloso Fantasy LifeFantasy Life i: The Girl Who Steals Time viene a llenar un espacio bastante particular, pues esta especie de jrpg con life sim se convierte en un juego perfecto para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia ligerita en un mundo de fantasía donde tenemos el control de casi todo.

El regreso de un mito

Y volví a saltar de la silla. Llevabamos seis años sin una entrega de la saga, prácticamente diez sin un juego bueno de la franquicia, de hecho. Vuelve el arqueólogo británico más querido del mundo; vuelve El Profesor Layton. ¿Cuándo? No se sabe, pero El profesor Layton y el nuevo mundo del vapor me ha generado unas espectativas increiblemente altas. Lastima que muriera Jordi Varela, su actor de doblaje desde la segunda entrega aqui en España.

Cuarta entrega del pase de expansión de Mario Kart 8 Deluxe

Poco a poco vamos recibiendo los circuitos del DLC de Mario Kart 8 Deluxe, pero esta vez no vienen solos: se traen a Birdo de regalo. Ocho nuevos circuitos, entre los que se encuentra uno nuevo basado en la Isla de Yoshi, junto a Birdo llegarán a nuestras consolas durante la primavera.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Posiblemente el juego más esperado de la historia, por encima de The Last of Us 2 o similares. Link vuelve a la carga en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, con una epopeya de dimensiones colosales. Breath of the Wild más grande y mejorado, solo nos falta conocer la historia detrás de esta aventura para, sin duda, valorar este juego como uno de los mejores de la historia. Y por suerte, el 12 de mayo pilla cerca.

Atelier Marie Remake: The Alchemist of Salburg

Hay vida más allá de los Nintendo Direct europeos y americanos. En Japón no solo se anunción todo lo de arriba, sino también cuatro títulos entre los que quiero destacar este Atelier Marie Remake: The Alchemist of Salburg. No tenemos fecha aún, pero nos encontramos ante un remake en estilo Super Deformed del primer título de la franquicia Atelier, y como fan de la saga, la ilusión que me ha hecho es enorme.

Blanc

Títulos menores pero no por ello peores

Más allá de todo lo arriba ya escrito, tuvimos muchos más juegos mostrados que he decidido enumerar a continuación para que, si tenéis curiosidad, podáis echarle un ojo:

Estos han sido todos los juegos mostrados en este Nintendo Direct. ¿Qué os han parecido? ¿A qué le tenéis más ganas? ¡Yo le tengo ganas a casi todo, no se de donde sacar ya horas para tanto, pero tocará esforzarse!

  1. Zelda: Tears of the Kingdom lo tengo reservado hace tiempo, y Metroid Prime Remastered era esperado y me lo pilláré para recordar viejos tiempos.

    El resto entiendo que haya gente flipando con varias cosas pero a mí no me dice nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 17 =