Después de un par de versiones fuera de lo común, State of Play regresa a la normalidad. Una presentación algo descafeinada, con muchos de los juegos apuntando a 2026 y pocos bombazos, incluso con avances innecesarios.
Hablando japonés
La mayoría de los juegos presentados durante este nuevo State of Play vienen de estudios japoneses, comenzando con Lumines Arise, un tetris musical bastante extraño, pasando por Pragmata de Capcom, Romeo is a deadman de Grasshopper Manufacture o Silent Hill f que sale a la venta este año.
También fue presentada una nueva entrega de Bloodstained, un remaster de Final Fantasy Tactics, un nuevo juego de Digimon y un título de plataformas que me parece interesante y lleva por nombre Hirogami.
Los más llamativos
Cerca del final llegaron los nombres interesantes, como Ninja Gaiden Ragebound, Metal Gear Solid, Sword of the sea y Nioh 3. Este último uno de los más celebrados dentro del State of Play, con un mundo abierto y un estilo más ágil, enfocado en las habilidades Ninja, que lo hace bastante llamativo.
Para cerrar tuvimos 007 First Light, con un James Bond muy joven y una aventura de acción de la cual guardaré mis comentarios hasta que IO Interactive los presente a detalle. Un innecesario vistazo de Ghost of Yotei mencionando un adelanto para Julio y el evento cierra con Marvel Tokon Fighting Souls a cargo del estudio japonés Arc System Works.
Lo llamativo de este juego de lucha es que será 4v4 y buscaron representar a los personajes de Marvel pero con estética japonesa, dándole mucha personalidad al título. Ojalá la jugabilidad esté a la altura.
Un inicio suave
No olvidemos que este State of Play es el inicio de una semana donde tendremos muchas novedades del sector, incluyendo el Summer Game Fest y el Showcase de Xbox. Hablando propiamente de este evento, esperaba más. Por lo menos más juegos first party o anuncios tochos de otras compañías, pero es el nivel al que nos han venido acostumbrando.
Estos son los juegos presentados durante este nuevo State of Play de 2025: