Si hablamos en tiempo de generaciones de consolas y no de años, el Amstrad CPC 464 es con el que más he aguantado sin comprar una nueva máquina, dos generaciones enteras, la suya y la siguiente, y no es casualidad. (más…)

Si hablamos en tiempo de generaciones de consolas y no de años, el Amstrad CPC 464 es con el que más he aguantado sin comprar una nueva máquina, dos generaciones enteras, la suya y la siguiente, y no es casualidad. (más…)
Hace un par de semanas, en una de mis visitas al pueblo, saqué del armario mis viejas consolas: una Atari 2600 Junior, un Amstrad CPC 464 (técnicamente no es una consola, pero yo sólo lo usaba para jugar) y una Mega Drive. Me salté la generación de Master System y NES. Casi no jugué a la primera, pero a la otra le dediqué muchísimas horas en casa de los amigos. En esa época yo seguía feliz con mi Amstrad. (más…)
Supongo que todavía debe estar allí, medio enterrado entre cuadernos de instituto y apuntes de universidad en esa gran caja de aquella primera impresora que tuve, de esas matriciales que tanto ruido hacían. Sé que la última vez que lo vi se conservaba bastante bien. Era pequeño, pero robusto. Aunque también se que las goteras de la edad no habían pasado en balde, algunas de aquellas teclas azules de goma con impresiones verdes, blancas y rojas ya no hacían buen contacto, sobre todo la de la J. Está muy claro que tanto load “” había hecho mella. (más…)
Sí. He de confesarlo, me gusta el PES. He sido de PES desde el primer Winning Eleven que cayó en mis manos en la PSX. Hasta entonces había admirado el FIFA de Megadrive aunque mis ídolos futbolísticos en el mundo videojueguil siempre fueron (y serán) el maravilloso Kick Off de Dino Dini y el absolutamente absorbente Sensible World Of Soccer, ambos en su versión Commodore Amiga. (más…)
Si algo había que estar agradecido a Microsoft en el asunto Xbox One era por habérnoslo puesto tremendamente fácil a la hora de elegir qué consola nos acompañaría en la Next-Gen. Ahora, con el controvertido DRM fuera de juego, PS4 y Xbox One se enfrentan, a bote pronto, en igualdad de condiciones. (más…)
Toma titular amarillista. O no. Con tanta cosa que se le está recriminando a Xbox One un post de este estilo podría sonar enfocado a Damage Control, a intentar mejorar la opinión que el gran público tiene de la consola de Microsoft. Y yo, que conste en acta, estaría encantado de hacer algo parecido, siempre que se me enviara un sobre bien lleno de billetes, una limo llena de botellas de Grey Goose y un par de strippers. Microsoft, toma nota. (más…)
Cuando llegas al tercer día al Convention Center, se nota que esto está a punto de terminar y cómo nos ha pasado factura a todos: la sala de prensa, bulliciosa durante toda la semana, está vacía a primera hora de la mañana, y se nota el cansacio entre los que andamos por allí. (más…)
Miércoles, 9:55. Se nota que el auge inicial se ha calmado un poco pero, aún así, sigue habiendo hordas de gente haciendo cola para entrar al recinto. Una de las buenas cosas de este evento es que, en general, está montado para ser eficiente y el control de acreditación se hace en poquísimos segundos. Así, en pocos minutos, las colas se han disuelto y estamos todos dentro. (más…)
11:55 de la mañana, centenares de personas se amontonan delante de las puertas del west hall preparados para el ansiado momento en el que se de el pistoletazo de salida oficialmente al E3 2013. Tras las puertas esperan, básicamente, los stands de las tres grandes compañías que producen las consolas. 5 minutos más tarde, se desata la locura y es que todo el mundo quiere ser el primero en probar la nueva generación. (más…)
Las conferencias de ayer marcaron un antes y un después en la Industria del Videojuego. Todos los que seguistéis los eventos a través de internet y los que tuvimos el privilegio de poder asistir vivimos el ocaso de una generación que nos ha regalado experiencias muy gratas y el nacimiento de su sucesora. Ha empezado uno de los E3 más apasionantes de la última década. (más…)
A escasas horas de que se inicie oficialmente la edición 2013 del E3, a Microsoft le ha entrado prisa por confirmar, de la forma menos vistosa posible, lo que venía siendo un secreto a voces: que Xbox One necesitará conectarse a Internet diariamente o, sino, no podremos ejecutar los juegos que hayamos ¿comprado? con nuestros ahorros. (más…)
Anteayer, tras 201 días y 69.000 millones de cubos destruidos, el videojuego experimental de 22Cans, Curiosity, llegó a su fin. En el camino ha ocurrido de todo: críticas, polémicas, anécdotas, hype e incluso lágrimas, y todo ello para saber qué había dentro del cubo. Entonces, ¿qué había? ¿Qué nos ha dejado este extraño viaje llamado Curiosity? (más…)
Ahora que se han publicado los números del sector del año pasado, y que decrecemos en ventas por muchos motivos entre otros por tener los PVP más caros que muchos países europeos, quiero aprovechar para explicaros el maltrato al que someten las compañías de este país a las tiendas.Por qué os cuento esto, llevo muchos trabajando con el videojuego, he pasado por muchos puestos y conozco perfectamente este sector desde dentro y desde luego la situación que estamos viviendo actualmente nunca la había visto. (más…)
¿Tú eres de FIFA o de PES? No, de ninguno de los dos . Cuando un servidor piensa en un juego de fútbol casi perfecto, no imagina gráficos con millones de polígonos y píxel shader. No visualiza a sus jugadores correr en perfectas representaciones foto-realistas de estadios de verdad. Cuando pienso en jugar a fútbol delante de una pantalla, solo hay una respuesta posible: Sensible Soccer. (más…)