Acer y su gama Predator sigue evolucionando. Hoy os traemos el análisis del Predator Helios Neo 16, una gama de Acer que sigue adaptándose a uno de los mercados más exigentes del mundo: el gaming.
Acer Predator Helios: evolucionando año tras año
Ya han pasado por aquí multitud de portátiles, pero con los Helios de Acer tenemos una relación especial. Hemos visto el paso del tiempo y como se han ido adaptando, desde unas formas más agresivas a una pantalla 3D incorporada. Todo esto sin desmejorar el hardware y los componentes.
Además, vemos como en los videojuegos del futuro, es posible que el hardware sea lo menos importante en un punto en el que la nube cobra mayor sentido. Pero tener un portátil como este, te asegura disfrutar de los videojuegos casi a su máxima expresión gracias a un procesador, memoria y gráfica TOP en el mercado.
Predator Helios NEO 16
Este es el equipo que nos ha mandado Acer para su análisis:
- Intel® Core™ i9-14900HX processor 36 MB Smart Cache, 2.1 GHz to 5.5 GHz
- Graphics NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 8GB GDDR6 VRAM
- Pantalla: 16.0″ 16:10 LED, WQXGA 2560 x 1600, 240Hz, 500 nits, DCI-P3 100%, 3ms, G-SYNC
- RAM: 2 x 16 GB DDR5 5600Hz
- SSD: 2 TB
- Sonido: DTS® X
- Red Wireless: Killer™ Wireless Wi-Fi 6E 1675i 802.11 a/b/g/n/ac/ax wireless LAN 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz
- Red LAN: Killer™ Ethernet E3100G, 2.5G Ethernet
- Puertos:
- USB 3.2 Gen 2 (up to 10 Gbps)
- DisplayPort sobre USB-C
- Thunderbolt™ 4
- USB de carga 5 V; 3 A
- Tres USB Standard-A ports, 1x USB 3.2 gen 1, 1x USB gen 2, 1x USB gen 2 con capacidad de carga
- HDMI® 2.1 port
- Ethernet (RJ-45)
- MicroSD card (SDXC compatible)
- Jack 3.5 mm mixto, un solo conector para audio y micro
- Batería:
- 90 Wh 4-cell Li-ion battery
- Duración: Hasta 6.5 horas con un uso ofimático/videos
- Teclado: 103(US)-/104(UK)-key
- Sistema Operativo: Windows 11 Home
- Peso 2.8 kg con batería
- Dimensiones: 357.78 (W) x 278.63 (D) x 25.95/27.85 (H) mm (14.09 x 10.97 x 1.02/)
Como vemos por las características, estamos frente a un portátil de gama media/alta (menos de 2000 euros), un paso por debajo de la serie Helios 16 y 18. Ese Intel i9 de 14 gen, 32 GB de RAM y la 4070 de 8GB (TPW 175W combinados) son perfectos si eres un jugador que quiere llevar siempre consigo un equipo con el que pueda enfrentarse a todos los juegos del mercado. Evidentemente, con estas características no nos podemos olvidar de diseñadores, programadores o incluso gente que quiera empezar en los esports y quiera un equipo propio para empezar a competir.
Desde luego estamos frente a un todoterreno que, aunque no es barato, te ofrece la posibilidad de enfrentarse a cualquier reto que le pongas por delante.
Una de las cosas que más llama la atención cuando abres el portátil es la pantalla. Un panel IPS 16:10 y 240Hz y con resolución 2K que hará las delicias tanto de jugadores como de diseñadores ya que los perfiles de color están bien calibrados.
En el tema puertos, el Predator Helios 16 es un producto gaming y está diseñado para ello. Por eso tenemos los puertos en una disposición «cómoda»: el RJ45 está a la izquierda, junto a un puerto USB 3.2 tipo A, el lector de tarjetas microSD y el conector mixto de auriculares+micro. A la derecha, dos puertos USB 3.2 tipo A y el famoso Kensington que usarás si te llevas el portátil de cafetería en cafetería. La joya la tenemos en la parte trasera con el HDMI, la toma de corriente y dos conectores Thunderbolt 4.
Durante los años que hemos revisado productos de Acer hemos visto como la gama Predator iba avanzando y se colocaba en un lugar interesante en cuando a refrigeración portátil. ¿Recordáis cuando os comentábamos que en algunos portátiles te llegabas casi a quemar los dedos jugando? Pues la evolución ha sido espectacular ya que el sistema Aeroblade ha evolucionado y es capaz de contener las temperaturas de un portátil gaming como este. Está claro que el sonido de la refrigeración, si ponemos el portátil en su configuración más alta, es notable, pero sabemos que en un par de años tendremos sistemas frescos y casi silenciosos.
Eso sí, ten cuidado con lo que pongas en los laterales del Acer Predator Helios 16 porque sale un aire a una temperatura considerable.
Uso en el día a día
Vamos a ver que nos ofrece este portátil si, además de jugar, lo usamos para el día a día. En mi caso, administración de redes y programación (además de escribir este artículo), he instalado VSCODE y CISCO Packet Tracer para hacer pruebas de uso sin un ratón externo, solo teclado y trackpad.
Aunque en esta gama Acer aun no ha implementado teclados mecánicos tipo Cherry con el teclado de membrana he tenido una respuesta excelente, aunque si es cierto que el enorme trackpad me ha jugado alguna que otra mala pasada ya al no estar centrado. Problemas menores que, si juegas sin ratón externo, te dejarán un dolor de muñeca, pero ¿Quién juega hoy en día con un trackpad a un shooter? Por lo demás, una buena respuesta en Monkeytype, por lo que aprobamos el teclado para usos fuera de los videojuegos.
Uso para jugar
Porque habéis venido a eso, ¿no?. Vamos a probar este portátil con algunos de los juegos más usados del mercado como Fortnite, Diablo IV, Marver Rivals o el nuevo Indiana Jones de Bethesda.
Tenemos que decir que, aunque el hardware es top uniendo el i9-14900 y la NVIDIA RTX 4070 de 8GB hemos empezado a notar como los nuevos juegos cada vez devoran más VRAM en las gráficas. Si encima unimos que este es un hardware específico para portátil, pero tenemos integrada una pantalla de 2560×1600, en algunos juegos no vamos a tener el mismo rendimiento que con un sobremesa de las misma características.
En juegos como Indiana Jones y el Gran Círculo, con la instalación en Steam (va un poco más fino que la versión Gamepass PC), cuando ponemos el juego en calidad suprema, el sistema nos avisará de que la VRAM no es suficiente y tendremos que pasarnos a una resolución más mundana como nuestros queridos 1920×1080. Con el resto de juegos no hemos tenido ningún problema y los 8GB de VRAM dan la talla sin despeinarse.
En el tema batería, este Predator Helios 16 es un devorador. Entre el procesador, la gráfica y la ventilación, si estás jugando el porcentaje de batería baja de forma espectacular. Incluso solo descargando, vamos a tener unas tres horas de batería, que viendo el equipo se puede ver como algo normal.
Conclusiones
El Predator Helios 16 está pensado para jugadores que quieran jugar a sus juegos preferidos a una buena calidad. Pasa de los 60 FPS en casi todos los juegos y si tenemos problemas, siempre vamos a poder abandonar los 2K para pasarnos a los 1920×1080 que harán que los FPS casi se dupliquen. Por eso hablamos de un portátil de gama media alta, que intenta ser top gaming, pero que se queda un poco a medias comparado con otros productos de la compañía. La duración de la batería no es especialmente buena y requerirá de un enchufe próximo si queremos sacarle partido al equipo.
Como resumen, este Predator Helios 16 tiene una pantalla espectacular y un buen rendimiento, pero su tamaño y duración de batería lo convierten más en un sobremesa que en un portátil que lleves a diario. Nota: 80