Gracias a Microsoft España he podido jugar a South of Midnight (Compulsion Games, 2025), el último juego de los creadores de Contrast y de We Happy Few, y el primero lanzado tras ser adquiridos por Microsoft. (más…)

Gracias a Microsoft España he podido jugar a South of Midnight (Compulsion Games, 2025), el último juego de los creadores de Contrast y de We Happy Few, y el primero lanzado tras ser adquiridos por Microsoft. (más…)
No soy un neófito en la saga Monster Hunter. Sí es el primero que tengo la suerte de abordar desde un punto de vista menos casual, intentando escudriñar cada mecánica, decisión o arma, y este es mi análisis explorando el juego desde esta nueva perspectiva. (más…)
Un mundo cyberpunk donde el crimen y las drogas son el pan de cada día. Un policía con habilidades especiales al que le falla la memoria y muertes misteriosas que implican a personas importantes. Esta es la premisa de Neon Blood. (más…)
Qué bueno que es Indiana Jones y el Gran Círculo (Machine Games, 2024). Es que no tiene ni sentido. Se ha sacado de la manga unos niveles gigantescos llenos de mágia cinematográfica y una ambientación increíble que eliminan la barrera entre el alcance de los Videojuegos y el Cine. Y eso es una locura. (más…)
La franquicia Astro Bot ha supuesto un antes y un después en PlayStation. No lo digo por sus ventas o por su recepción a nivel de crítica, pero sí por el acto de reflexión de puertas hacia fuera que supone el dejar claro que su catálogo de juegos forma ya del patrimonio cultural de la Industria del Videojuego, más allá de fanatismos y colores. (más…)
Gracias a PlayStation España he podido jugar al remake de Until Dawn, un título que no jugué en su momento (salió en el 2015) y que ahora, con esta nueva versión que ha aterrizado en este 2024, desarrollada por la gente de Ballistic Moon, me lo he podido pasar. (más…)
Ya lo he dicho otras veces y con Neva lo confirmo. Existen juegos que no se pueden describir con palabras, es necesario vivir la experiencia y dejarse llevar por lo que vemos en pantalla. Este titulo es una obra de arte en movimiento y donde los calificativos se quedan cortos. (más…)
Después de muchos años de desarrollo, temores de cancelación y momentos de resignación, llegó a las tiendas Warhammer 40.000: Space Marine II. Un título que parece de otra generación en cuanto a jugabilidad, pero con unos gráficos a la altura de la tecnología actual. (más…)
El Escudero Valiente es uno de esos juegos que te entran por los ojos. Con una propuesta tan original como espectacular - personajes de un cuento que son capaces de abandonar las páginas de su libro para interactuar con el Mundo Real -, el juego publicado por Devolver se coló en mi lista de juegos más deseados de este año por la vía rápida. (más…)
Cuando pude probar el primer Astro Bot en VR aluciné que un videojuego random me pareciera que tenía maneras de los más grandes plataformas, y encima en realidad virtual. Astro Playroom dejó claro que los aciertos del Team Asobi no eran de casualidad. (más…)
Con Ace Attorney Investigations Collection vemos que Capcom sigue con la tendencia de reeditar sus aventuras de abogados y fiscales con ciertos añadidos de por medio. (más…)
Sigo en mi racha de darle a juegos del género Wholesome. Si hace unos días comentaba por aquí los entrañables Minami Lane y Mika and the Witch's Mountain, de les españoles de Chibig, ahora es el turno de un gran juego que he podido jugar gracias a Gamepass: Lil Gator Game, de Mega Wobble y publicado por Playtonic Friends. (más…)