

Aruku está alucinando con Gran Turismo 5. Y eso que él es más de Mario. Pero dice que el circuito … Sigue leyendo
Agosto. En la oficina currando hasta las 19.00 con un par de pringados más que no tenemos vacaciones hasta septiembre. Jugones estudiantes con dos meses de vacaciones haciendo sacar humo a nuestras queridas máquinas de entretenimiento... y mientras, un servidor, dándole caña a uno de los más esperados juegos de PC. Starcraft II. Antes de meterme a descuartizar el juego, debo haceros saber que no he visto ni un atisbo de la saga Starcraft anteriormente y, aunque con vagas ideas del tipo de juego que suponia, los cogia con ganas de renovaar mi experiencia jugona y con una extraña sensación de virginidad.
Movido por el ansia consumista/materialista, la oferta de una famosa cadena de tiendas, la necesidad relativamente urgente de un adaptador Wi Fi, y sobretodo, por el escalofrío que le recorre a uno el cuerpo al percatarse de que su querida Xbox tiene la garantía caducada; me he hecho con una Xbox 360 Slim.
La cita para probar Pro Evolution Soccer 2011 era en un edificio de oficinas en pleno centro de Madrid (que aprendan muchas distribuidoras y editoras que nos hacen recorrer la comunidad entera), en la zona del Bernabéu. Como curiosidad, descubrimos que en la misma planta está la sede de Edelman, la agencia de comunicación de Microsoft, por lo que el contacto entre ambas compañías debe ser muy sencillo. Como servidor no es muy de juegos de fútbol, esta vez acudí con un amigo experto en la materia, quien podría sacar unas conclusiones mucho mejores, y compararlo con versiones anteriores. Por este motivo, yo os narraré el evento, como es habitual, y después os dejo las impresiones de Torpeman El Invencible (el nick es suyo, a mi no me miréis). (Nota de Kristian: Aruku, lo dices como si el tuyo fuera mejor...)
Todavía no tenia yo preparado el texto, cuando va Nintendo y adelanta la fecha de embargo. Y además sigo sin poder hablar de todo lo que vi. Gajes del oficio. La mayoría estaréis expectantes por saber por qué lo califiqué como juego del año. Creo que cualquiera con unos años de experiencia en esta afición haría lo mismo; os emplazo a traerme vuestras opiniones a este mismo post una vez que el juego haya salido a la venta.
El miércoles teníamos cita con Microsoft para conocer Crackdown 2, secuela del otrora vendido como uno de los grandes de 360. El encuentro fue en Torre Espacio, una de las 4 impresionantes torres construidas donde antes estaba la ciudad deportiva del Real Madrid. Como dije por el Twitter, tendrán mucho dinero para levantar semejante construcción, pero poco sentido común al no colocar ningún cartel a media altura que haga visible el nombre de cada torre a medida que te acercas, para no tener que ir probando una por una. Eso sí, menuda velocidad llevan los ascensores: ¡18 plantas en menos de 20 segundos!
Ya tenemos vía libre para hablaros de todos los modos multijugador de Kane & Lynch 2: Dog days. Para empezar, el sorprendente estilo técnico y la genial habilidad "Derribado pero no muerto" que caracterizan a esta entrega se mantienen aquí; sin embargo, no controlamos a ninguno de los protagonistas, sino a un puñado de mercenarios y ladrones. Los modos disponibles son 4: Arcade (off-line), Alianza frágil, Poli infiltrado, y Policías y ladrones.
Es la primera vez que analizo algo sin haberlo jugado, pero tampoco es que haga mucha falta, porque en eso está la miga del asunto: es prácticamente imposible jugar en los mapas de este pack. El problema radica en que el juego solo tiene en cuenta a los mapas nuevos cuando crea una partida si todos los integrantes de la misma (de 6 a 10) los tienen, e incluso si presenciamos dicho milagro habrá poca probabilidad, ya que son 6 mapas nuevos contra los 10 antiguos. En resumen, una posibilidad entre cien de que pueda llegar a salir un mapa nuevo, y luego una entre tres de que finalmente salga. Para comprobarlo solo hay que pasarse por los foros oficiales, en los que si dices que has jugado una o dos partidas desde que salió el pack, eres un dios. (más…)