Llevo comprando consolas desde los tiempos de Nintendo 8 bits. Por mis manos han pasado la citada NES, Megadrive, Super Nintendo, PlayStation, PS2, Xbox, Dreamcast, Nintendo 64, PS3, Xbox 360, PS4, PS4 Pro, Xbox One y Xbox One X. (más…)

Llevo comprando consolas desde los tiempos de Nintendo 8 bits. Por mis manos han pasado la citada NES, Megadrive, Super Nintendo, PlayStation, PS2, Xbox, Dreamcast, Nintendo 64, PS3, Xbox 360, PS4, PS4 Pro, Xbox One y Xbox One X. (más…)
No hace demasiado, los juegos indies estaban desaparecidos en combate. Echando la vista atrás no cuesta recordar cuando empezaron a florecer de nuevo, recuperando el brío de los años 80 en los Amstrad, Spectrum, MSX y cia. (más…)
El 17 de marzo tuve la oportunidad de participar en la segunda edición de El Zerouno Speed Press junto a otros compañeros de la prensa del videojuego. Para quien no conozca la iniciativa, el Zerouno es una reunión mensual en ciudades como Madrid o Barcelona donde jóvenes desarrolladores presentan sus proyectos a la audiencia y la prensa. (más…)
Hoy he estado por la Barcelona Games World con Ray y Jordi. Las sensaciones han sido buenas, teniendo en cuenta el panorama: es la primera edición de un evento de videojuegos en Barcelona al estilo de las grandes ferias referencia. (más…)
La industria de los videojuegos es un mercado en alza, que atrae cada vez a más inversores, marcas e incluso a gobiernos que apuestan por otorgar subvenciones a desarrolladoras como Tequila Works o Mercuty Steam, de las que sabemos que tienen proyectos en marcha financiados por nuestro país. (más…)
Ediciones coleccionista, figuras, películas, libros, artbooks... los videojuegos se han convertido en el epicentro de toda una maquinaria de merchandising funcione a toda máquina. (más…)
El amigo Jaume Esteve describió con literatura la Edad Dorada de los videojuegos españoles, en su serie de libros 8 quilates. Esa época fue de esplendor generalizado y no solo las empresas de nuestro país brillaron con luz propia, sino que durante la cada vez más lejana década de los ochenta-principios de los noventa el mercado de los videojuegos tuvo su primer Big Bang. (más…)
En estas fechas de consumismo extremo, en las que hasta Steam tiene ya su cita con nuestras carteras para tentarnos por enésima vez con ofertas imposibles de juegos de esos que siempre hemos querido jugar pero que nunca hemos tenido ni tiempo ni dinero para hacerlo, no somos pocos los que hacemos balance. (más…)
Ayer por la tarde finalizó la primera edición de Camp Blogger, un evento organizado y protagonizado por miembros de diferentes medios del sector con el único objetivo de compartir experiencias, echar unas risas y ponerse tibios a calçots. Increíblemente, se consiguieron las 3 cosas, a pesar de que se notó que no hay ningún juego de Wii que enseñe a encender barbacoas. Suerte que teníamos un lanzallamas a mano... (más…)
Da igual que te apellides Ueda, Ancel o que formes parte de un grupo de desarrollo que no se atreve a dar un paso adelante para reivindicar un juego que casi todo el mundo está poniendo por los suelos. Al final, los únicos que importan son los hombres con corbata, que deciden cuándo un videojuego se lanza, para qué generación, y quién lo va a desarrollar. (más…)
Hace meses ya – cómo pasa el tiempo – Xavi y Pep, hasta entonces «únicamente» responsables de Anait Games, emprendieron … Sigue leyendo
"Querida Industria del Videojuego, Hola, soy Mike Drucker otra vez. La última vez que os escribí, tenía seis años y acababan de robar en mi casa. Os escribí para pedir que me enviaseis las copias de todos los juegos de la NES que me quitaron. Nunca me contestasteis Dear Videogame Industry, pero no importa. Ya los tengo en el emulador. Esta vez tengo que pedir otro favor. Como ves, he estado jugando a videojuegos durante toda mi vida. En algunos de los mejores recuerdos de mi infancia me veo sentado enfrente de la tele viviendo historias tan enormes que incluso Nintendo se ha olvidado de incluir algo de sexo en ellas. Pero últimamente he notado un problema que se está acrecentando en mi hobby favorito. Tengo tres consolas, dos portátiles, un iPhone y un PC. Pero al contrario de lo que pasaba antes, cada plataforma tiene un montón de juegos que merecen la pena ser jugados hasta el final. Y seguís sacando más.(Sigue tras el salto) (más…)
Kojima y colegas ganándose unas perrillas en el metro Cuatro noticias del día que nos hacen ver lo malamente que … Sigue leyendo