¿Es realmente necesario pasarte un juego para analizarlo? [Encuesta]

Llevo analizando juegos para medios desde hace más de 10 años, y por primera vez me estoy replanteando seriamente la forma en la que realizo las reviews. Concretamente, el tiempo que considero necesario invertir en jugar un juego antes de sentir que ya me he empañado suficiente de la experiencia jugable como para emitir un veredicto más o menos objetivo. No quiero extrapolar éso a los juegos de más de 100 horas, estilo Fallout 3 o Final Fantasy XII, por ejemplo, porque en esos casos el no pasarte un juego es más una limitación que hay que asumir que una decisión personal. Yo me refiero, fundamentalmente, a los juegos que duran entre 8 y 15 horas.

mao-el-pueblo-que-trabaje
Vaya coñazo de análisis...
(más…)

Noticias impar

Jugar para divertirse [Opinión Firma Invitada]

Xavi Sánchez es el co-fundador de Evolution Dreams Studio, desarrolladora responsable del juego Planet Delta: A Journey to the Core Como diseñador de videojuegos no siempre me es posible disfrutar y divertirme jugando. Gran parte de mis sesiones van destinadas a descubrir y estudiar las mecánicas de los juegos pero, es que además, no siempre que juego para divertirme lo consigo y eso ya es fruto de la diversión intrínseca de cada juego, y también de mis gustos personales, claro está. Antes de seguir debería matizar mi concepto de diversión, para ello utilizaré el otro concepto clave del texto, entretenimiento. Para mí la gran mayoría de juegos del mercado entretienen pero no divierten, ésto es, son una buena herramienta para ocupar el tiempo de ocio pero no proporcionan estímulos suficientes para sentir que además de ocupar agradablemente un lapso de tiempo, también han proporcionado “placer”. En este punto sería interesante explicar el comportamiento del cerebro a los diferentes tipos de estímulos pero ni soy un experto ni es el objetivo del texto. (más…)

Noticias par

¿Hay esperanza para Pro Evolution Soccer? [Breve Reflexión]

Paseando ayer con mi novia por un pueblo costero - no de vacaciones, ya me gustaría, sino de escapada vespertina entre madrugón y madrugón - notaba que la gente se fijaba en la camiseta que llevaba puesta mi pareja. La zamarra en cuestión era la de I love PES, la misma que lleva el avatar que uso en AB y que tantas veces había pedido a Roswell que me cortara a mi y a mi novia, hasta que al final sucumbió a mis ultimatums. Lo que me hizo reflexionar no fue el hecho de que la gente se quedara mirando a la camiseta, normal porque la llevaba puesta ella y no yo, sino por los comentarios en plan "Qué caña de camiseta del Pro". Y es que PES sigue teniendo su legión de seguidores acérrimos que suspiran por cada nueva entrega, a pesar de que desde la llegada de la Next-Gen hace ya unos años ha echado por tierra casi toda la reputación que, entrega tras entrega, Seabass y los suyos se habían ganado religiosamente. Siempre obviando, claro está, la tan fantástica como independiente versión para Wii. Porque cambiar el control nunca será la evolución de un juego que alcanzó la perfección en la jugabilidad prematuramente. Y eso quizá le ha pasado una factura demasiado cara. (más…)

Noticias par

«Mondo Pixel vol. I es la perfecta excusa para reflexionar sobre los videojuegos»

Cuando el primer libro semestral de Mondo Pixel salió al mercado, John Tones, con el que había coincidido en un par de eventos, me escribió para adelantarme que iba a recibir una copia en breve y que le encantaría que le comentara, una vez leída, lo que ella me parecía. Fruto de la lectura he ido recolectando pequeños extractos para recordar, pero me he abstenido, más o menos, de llegar a un veredicto antes de acabarla. Pues bien, ya lo he hecho y debo decir que Mondo Pixel vol. I se me antoja como la perfecta excusa para reflexionar sobre los videojuegos. Las reflexiones que hay en el libro son incontables y, aunque reconozco que no coincido con muchas de ellas, lo cierto es que da gusto encontrar una obra tan seriamente planteada con 256 páginas a rebosar de impresiones, evocaciones y frases solemnes.

(más…)

Noticias impar

Dioses y Monstruos

Ah, la popularidad. Esa arma de doble filo que proporciona entradas VIPs a las discotecas de moda y las mejores mesas de los restaurantes michelín, pero que también convierte al que la disfruta en un objetivo andante para paparazzis sin escrúpulos, y en la comidilla de los corrillos de los trabajos desempeñados por gente mucho más de a pie. Very Important Pipiolos como Ken Kutaragi, papá de las PlayStation o Tomonobu Itagaki, el genio que juega con una mano a su DOA Xtreme Beach Volley, han probado en sus bocas las dos mieles, una sensiblemente más dulce que la otra. Uno, Kutaragi San, fue descatalogado cuál mueble del Ikea de nombre impronunciable, y presumiblemente acallado con millones, porque la que podía liar un hombre de su knowhow, creador del fenómeno consolero más importante desde la Atari, era considerable. (más…)

Noticias par