Los Videojuegos, como producto de consumo, únicamente pueden ser disfrutados en países donde existe una economía de mercado. Como ya defendimos en otros artículos, el consumo de videojuegos necesita de una serie de factores. (más…)

Los Videojuegos, como producto de consumo, únicamente pueden ser disfrutados en países donde existe una economía de mercado. Como ya defendimos en otros artículos, el consumo de videojuegos necesita de una serie de factores. (más…)
Recuerdo vagamente mi primera experiencia con Prince of Persia (1989, Jordan Mechner). Lo que sí que perdura en mi memoria es la sensación de que las animaciones que estaba viendo en pantalla no eran normales: parecían reales. También recuerdo que era terriblemente malo. (más…)
Lo que caracteriza a un juego es la emoción que se disfruta al jugarlo. Se trata de encontrar nuevos desafíos y nuevas maneras de ganar. No hay nada peor que un juego que ya te aburre o se ha vuelto demasiado fácil. Si cada vez que juegas no haces sino ejecutar los movimientos de manera mecánica, no es divertido, y precisamente la diversión es la esencia de los juegos. (más…)
Bioshock (2007, Irrational Games), como tantos otros juegos, insinúa más de lo que ofrece. Pero en su caso, gran parte de su atractivo está localizado en esas insinuaciones y no en lo que el jugador acaba jugando: un First Person Shooter (FPS a partir de ahora) mediocre con una ambientación y núcleo argumental brutales. (más…)
Internet ha dado voz a cientos de miles de personas. La red se ha llenado de millones de opiniones a tiempo real sobre cualquier hecho o producto. Cualquiera podría pensar que esta multiplicación de voces y espacios daría lugar a una multiplicación, también, de opiniones. Todos tenemos cosas que decir, pero todos tenemos las mismas. (más…)
La música tiende a ser una de las grandes olvidadas en el mundo de los videojuegos. Sin el mismo nivel de reconocimiento que llega a tener una banda sonora de película, puede parecer algo secundario y sin embargo es esencial, puesto que forma parte del alma del juego. (más…)
Decía Gabriel Celaya en uno de sus poemas más conocidos que la poesía era un arma cargada de futuro, en sus palabras, a cientos de años luz de las mías: Maldigo la poesía concebida como un lujo / cultural por los neutrales / que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. / Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse. (más…)
El próximo 5 de septiembre se celebra en Londres el Legends of Gaming Live, un festival en el que se enfrentarán en vivo algunos de los mejores gamers en YouTube del momento. Gente como Ali-A, que tiene más de 7 millones de suscriptores en su canal de Call of Duty, son grandes jugadores ahora mismo, sí, pero no estamos tan seguros de que sea una leyenda. (más…)
El 18 y el 19 de abril se celebró en Madrid las finales del Split de Primavera del juego League of Legends (LoL a partir de ahora). El lugar que acogió el acontecimiento fue el Palacio de Vistalegre, con capacidad para 15.000 personas. Tres semanas antes, el 31 de marzo, todas las entradas estaban agotadas (Fuente: Meristation). (más…)
Si además de trabajar en el sector de los videojuegos o de ser uno de los miles de enamorados de los juegos virtuales te gusta estar al día de las novedades del sector, seguro que no se te escapó una noticia que no hace mucho se convirtió en un fenómeno viral. (más…)
Los Videojuegos, como medio, han evolucionado, como expone brillantemente Alberto Venegas en su reciente artículo "Una propuesta de evolución histórica del Videojuego como Cultura Mediática" (Venegas, AKB, 2015), a lo largo de su breve pero intenso ciclo vital, sobre todo a nivel técnico. (más…)
En la Sociología, la disciplina que estudia la sociedad en su conjunto, uno de los métodos para llevar a cabo esta tarea se denomina Tipo Ideal. La obra Conceptos Esenciales de Sociología de Giddens y Sutton lo define como una construcción pura de un fenómeno social realizada por un investigador, que hace hincapié solo en alguno de sus principales aspectos. (más…)
El primer concepto o la primera idea que surgió para crear al Comandante Shepard, protagonista indiscutible de una de las sagas de ciencia ficción más conocidas dentro y fuera del videojuego, Mass Effect, fue femenina (Fuente: Twitter), aunque ya desde el primer momento de desarrollo se reafirmó la idea del personaje tanto femenino como masculino. (más…)
En el presente E3 (Fuente: IGN) se han presentado 170 juegos, de los cuales 100 son continuaciones y nuevas versiones de juegos anteriores y de los 70 juegos originales, muchos de ellos ya eran conocidos con anterioridad al E3 o son juegos que su única novedad en la feria ha sido su adaptación a las consolas de nueva generación. (más…)