Les brasileñes de Aquaris, un estudio filial del gigante Epic, regresan con Horizon Chase 2, la secuela de un entretenido arcade de velocidad disponible para todas las plataformas, incluidas el móvil. (más…)

Cuando un juego nos entra por los ojos, es muy difícil luego decir que no a probarlo. Hauntii es uno de esos casos: un apartado visual sugerente y bello; un gameplay al más puro estilo twin-stick shooter en vista isométrica y una historia sobre la vida después de la muerte tratándolo desde el respeto. ¿Interesante, no? Hablemos entonces de la ejecución. (más…)
Los pasatiempos numéricos son una de mis debilidades cuando se trata de matar el tiempo. Sudokus, nonagramas, hitoris… y por supuesto, del que voy a hablar hoy: el shikaku. Stitch., de Lykke Studios, es el título del que hablaremos hoy, un juego con un aspecto visual muy cuidado basado en este popular puzle japones y que encandilará a los fans de los rompecabezas. (más…)
A pocas horas de que esta reseña se publique, acabo de finalizar Senua's Saga: Hellblade 2, el regreso de Senua. Ninja Theory ha vuelto a crear un videojuego que, como la primera entrega, trasciende el medio, que rompe barreras técnicas, sonoras y visuales, para crear una experiencia demoledora. (más…)
Con motivo del cierre de Tango Gameworks en AKB decidimos darle un homenaje al estudio analizando su último juego. Un título muy divertido, fuera del sello de la casa, que era el terror, y con una personalidad apabullante. Esto es Hi-Fi Rush. (más…)
Casi veinte años han tenido que pasar para que Nintendo haya vuelto a darle una oportunidad a la princesa más rosa y molona de todo el Reino Champiñón. Veinte años donde la hemos visto como compañera o cautiva, nunca protagonista. Ha llegado el momento de ponerse frente a los focos. Hablemos de Princess Peach: Showtime. (más…)
Hace unas semanas ya hablé por aquí del Early Access de Fabledom (2024, Greena Games). En esas impresiones iniciales ya resultaba evidente que el enfoque de la gente de la pareja de suecos detrás de Greena Games era hacer un city builder relajado, que, al menos en su early no tuviera demasiados desertores que huyeran despavoridos ante un reto exigente. (más…)
A veces me sorprendo, en pleno 2024, de cómo puede haber juegos que salgan al mercado de la forma en la que salen. Y Whisker Waters es mi ejemplo más reciente. Ya no es que el juego tenga algún que otro bug, algún problema que puede entorpecer el juego sin más, sino que toda mi experiencia se ha visto empañada por lo que es el juego ahora mismo. (más…)
Seguimos con la ronda de Dead Island 2 - que comenzamos con el DLC de HAUS - con SoLA, la última pieza de historia que nos traslada otra vez a un cachito nuevo de mapa. (más…)
El estudio español Baby Robot Games debuta con Ereban: Shadow Legacy, un juego de sigilo con un concepto genial, pero que necesita mejorar otros aspectos. Por fortuna esa idea de navegar en las sombras lo mantiene a flote. (más…)
Los juegos de tenis, al menos los buenos, me flipan. Desde que aluciné pepinos con Super Tenis de Super Nintendo, los videojuegos de tenis han sido una de mis fantasías. Los Virtua Tennis y los Top Spin me han acompañado muchísimas horas de jugador, y he sufrido muchísimo la sequía de juegos del género. (más…)
La larga espera que tomó Dead Island 2 no sólo nos dejó un juego sólido y disfrutón, sino que desde Deep Silver han conseguido expandir aún más la experiencia de matar zombies en Los Ángeles, o cómo les gusta llamarlos a ellos, Los Diablos. (más…)
Por fin llega el nuevo y esperado título de Vanillaware después de esa maravilla que resultó ser 13 Sentinels: el increible Unicorn Overlord. Alejándose de la estética japonesa moderna y los mechas, el estudio vuelve a sus raíces mágico-medievales alejándose de la alta carga narrativa para centrarse en gestionar personajes y batallar para recuperar nuestro reino. (más…)
Como bien comentó Mauricio, la demo de Sand Land le hizo un flaco favor al juego. Si el juego final daba los mismos vibes, Bandai Namco no tenía precisamente un caballo ganador entre las manos. (más…)