Hace años, 8 ya, tuve la suerte de poder probar al primer The Talos Principle (Croteam, 2014). Sus puzzles me parecieron fascinantes, y, a tenor de la efusiva review de Andriy, no fui el único que cayó rendido con él. (más…)

Hace años, 8 ya, tuve la suerte de poder probar al primer The Talos Principle (Croteam, 2014). Sus puzzles me parecieron fascinantes, y, a tenor de la efusiva review de Andriy, no fui el único que cayó rendido con él. (más…)
Tienes seis años. Te pasas el día en el cole. Llegas a casa, tienes una merienda lista y te pones a jugar a la consola. Visitas y exploras mundos sin fin, en plataformas no-tan-potentes, que expanden sus límites gracias a la imaginación propia de un niño. (más…)
100223 Qué maravillosos que pueden ser los juegos de puzles. Si ya tenía en mi top de videojuegos títulos como The Talos Principle o The Witness, Cocoon viene a sumarse a esa shortlist de experiencias inolvidables. (más…)
A día de hoy, sigo pensando que Katamari Damacy es una obra maestra, y sé que muy poca gente puede decirme lo contrario. Controles pensados en exclusiva para sacar lo mejor del mando y manejar nuestro katamari perfectamente; gráficos minimalistas que transmiten diversión a la vez de representar un mundo inmenso; y una música… (más…)
The last case of Benedict Fox, un título independiente del estudio polaco Plot Twist, que me llamó la atención desde su anuncio, pero que debido a la cantidad de problemas técnicos, terminó siendo una prueba de paciencia. (más…)
Si eres un amante de los juegos de mesa, te recomendamos que pruebes Dorfromantik, una auténtica joya muy relajante (vaya racha que llevo). Este título, que he descubierto gracias a Kotaku, utiliza mecánicas de juegos de tablero como Carcassone y las convierte en una experiencia single player tremendamente chill-out. (más…)
Somerville es el primer juego de Jumpship, un estudio que cuenta entre sus filas con uno de los cofundadores de Playdead y motivo por el cual decidí darle una oportunidad. Al final me encontré con un título que está bien, pero se queda corto. (más…)
La historia de Hugo y Amicia continúa. Después de sobrevivir a la inquisición, deciden embarcarse en un viaje que permita encontrar una cura para la macula, enfermedad que posee el pequeño y que amenaza con matarlo. Pero en A Plague Tale Requiem las cosas no serán tan sencillas. (más…)
Draw Distance nos presenta un título con una historia interesante, personajes variados y unas mecánicas de acertijos entretenidas, aunque por momentos repetitivas. Este es el análisis de Serial Cleaners. (más…)
Draw Distance presenta un juego con un concepto muy interesante. Una serie de limpiadores que ingresan a las escenas del crimen para recoger todo en la escena del crimen (sangre, cuerpos y pistas). Esa es la premisa de Serial Cleaners. (más…)
Stray se une a la lista de esos juegos interesantes que han llegado en 2022. Un título independiente con bastante personalidad, un michi, lleno de detalles, además del michi y un apartado gráfico bien interesante. ¿Ya dije lo del michi, cierto?. (más…)
La muerte siempre nos golpea, da igual el tiempo que tarde en llegar. Podemos prepararnos para ella, para la nuestra o la de nuestros seres queridos, pero nunca es suficiente, nunca se supera. El duelo consiste en vivir con ello, aceptar que ya no volveremos a ver, hablar ni estar con aquellos a los que hemos amado… y en esta tesitura nos coloca When the Past Was Around. (más…)
Decidí comenzar el 2022 con un poco de calma. Antes de meterme de lleno en algún título que consuma muchas horas. Es así como llegó a mi The Pedestrian. Un juego desarrollado por Skookum Arts supremamente entretenido. (más…)
Image & Form junto a Thunderful Games nos traen The Gunk, un interesante título de acertijos con plataformas, con un apartado gráfico llamativo, además de un mensaje sobre amistad y trabajo en equipo. (más…)