Análisis de Peggle para PlayStation 3

De manos de la compañía PopCap Games, creadores de juegos casuales tan famosos como Zuma, Plants vs Zombies entre otros, nos llega este Peggle. El juego que nos ocupa tiene múltiples versiones, una secuela llamada Peggle Nights, la versión de Nintendo DS Peggle Dual Shot (sólo en mercado americano) o el extraño Peggle Extreme, con tres niveles basados en Half Life 2, tres basados Team Fortress 2, otros tres en Portal y uno en Counter Strike.

(más…)

Noticias impar

Rapture siempre será un lugar maravilloso

Rapture es un lugar maravilloso. A pasar de estar infestado de psicópatas, lunáticos y asesinos en serie, la ciudad submarina tiene un encanto único, casi inigualable en cuanto a arquitectura virtual. Cada una de sus estancias esconde un secreto, cada uno de sus habitantes, un pecado. La atmósfera de Rapture te atrapa y te hace soñar mucho más allá de la historia principal del juego. El primer Bioshock presentó al mundo ese lugar mágico que recorrimos controlando a un personaje que no sabía muy bien qué hacía en ese mundo fantástico, un mundo que parecía sacado de una brainstorming entre Julio Verne y Tim Burton. En Bioshock 2 Rapture no te pilla desprevenido, pero el recorrer los pasillos repletos de splicers, tras dos años de sequía, nunca está de más. Lástima que esta segunda parte no sea capaz de sorprender en nada. O en casi nada. (más…)

Noticias par

Análisis de Army of Two: The 40th Day (Xbox 360)

Prácticamente dos años después del debut de la franquicia, EA nos trae la inevitable, aunque inesperada secuela de Army of Two. Distinta ambientación (nos movemos hacia el este, a una de las ciudades con más vicio y corrupción del mundo, Seseña Shangai) pero con los mismos protagonistas y prácticamente idéntica jugabilidad, potenciada por la cooperacion online, que bebe de la ya manida fuente de la que manó Gears of War. (más…)

Noticias impar

«Vandal Hearts: Flames of Judgement es bastante bueno» [Análisis]

Vandal Hearts: Flames of Judgement es un RPG táctico, y como tal, basa su sistema de juego en un mapa divido en casillas en el que jugamos por turnos. Ésto, a mi parecer, lo hace más dinámico y divertido que un RPG típico, ya que la posición se añade como un factor bastante influyente: bonificación a los arqueros por disparar desde una posición más alta que la de su objetivo, bonificaciones por atacar por la espalda o el costado, posibilidad de evitar ataques teniendo en cuenta el alcance de los enemigos, etc.

(más…)

Noticias par

Va por ustedes: análisis de Darksiders

Ayer por la noche, tras más de 20 horas de juego, finalicé Darksiders en el nivel Normal de dificultad. La historia en si no es demasiado complicada ni enrevesada, a pesar de un par de giros, pero hay muchos puzzles. Muchísimos más puzzles que combates. En total, de esas 22-23 horas de juego únicamente 4 han sido en combates. Hace algo más de una semana publiqué mi análisis (ahora rebautizado como Impresiones) de Darksiders. Le había dedicado unas 4 horas, la media aproximada de tiempo que invierto en un juego que quiero analizar. Visto en perspectiva, esas 4 horas fueron insuficientes para poder comentar todos los matices y giros en la jugabilidad del juego de THQ, pero la conclusión a nivel de valoración general ha sido la misma: Darksiders es un buen juego, pero no un gran juego, al menos según mi escala. (más…)

Noticias par