Un piso, tres personajes y doce minutos. Esos son los elementos que componen Twelve Minutes. Una aventura gráfica con toque cinematográfico que nos envuelve en un ciclo infinito (más…)

Un piso, tres personajes y doce minutos. Esos son los elementos que componen Twelve Minutes. Una aventura gráfica con toque cinematográfico que nos envuelve en un ciclo infinito (más…)
Cuando Bandai Namco decidió dar luz verde a Little Nightmares II me sentí muy emocionado. La primera entrega me pareció genial en todos sus aspectos. Desafortunadamente la secuela se queda a mitad de camino y por momentos se siente muy desequilibrada. (más…)
Parece mentira que haya pasado ya más de un año desde que probé este juego por primera vez. Una semana antes de que comenzara la pandemia me encontraba en el Valencia Indie Summit cuando me llamó la atención un juego con unos gráficos increíbles para lo que se veía en el evento (donde la mitad eran juegos universitarios). Me refiero, como no, a Relicta. (más…)
Playbae Games nos presenta In my Shadow. Un interesante juego de plataformas y puzles donde las sombras y los recuerdos juegan un papel fundamental. En general es un título entretenido, pero le falta pulir mecánicas y aprovechar mejor sus herramientas. (más…)
Bandai Namco ha puesto a disposición la demo de Little Nightmares II. Un corto, pero sustancioso adelanto de lo que nos espera en una secuela que se ha ganado el hype a pulso gracias a lo entretenida que fue su primera entrega, la cual, por cierto, se puede descargar de manera gratuita en la tienda europea de la editora. (más…)
Gracias a Bandai Namco hemos podido probar Katamari Damacy REROLL, el retorno de una de las franquicias más ¿extrañas? ¿alternativas? ¿originales? del catálogo de PlayStation. Si no lo conoces, así rápido y mal, en Katamari Damacy de lo que se trata es de hacer de escarabajo pelotero intergaláctico. Literalmente. (más…)
En una época donde Cyberpunk 2077 se ha llevado los reflectores, tuve la posibilidad de disfrutar un juego que no ha tenido la exposición mediática del de CD Projekt Red, pero que me supo regalar unas muy buenas horas de entretenimiento, además de ponerme a pensar bastante, estoy hablando de Call of the Sea, otra de esas joyas que llegan incluidas en Game Pass. (más…)
Después de la salida de la edición competitiva de Puyo Puyo hace más un año, Sega ha vuelto a recuperar ese cóctel tan extraño a priori, pero que tan bien salió, que era combinar la mítica saga de puzles de Arle, Carbuncle y compañía con el mítico Tetris. Ahora bien, este Puyo Puyo Tetris 2 no cuenta con novedades, pero las que hay se agradecen. (más…)
Cuando los recuerdo de nuestra vida nos alcanzan por ultima vez debemos estar preparados para enfrentarnos a ellos. The Almost Gone, de Happy Volcano, intenta ahondar en un tema tan dramático como es la muerte inminente aplicando una fuerte dosis de onirismo a la interacción con el entorno de un videojuego estilo point'n click. Hablemos de él un poco. (más…)
Eres Morris Lumpton, conservador del museo de la isla Shelmerston y... has muerto. Bonita -e irónica- manera de empezar un videojuego ¿no? Pues resulta que, lejos de ese descanso eterno que se les promete a los difuntos, estás frente a tu mayor aventura hasta la fecha junto a tu también fallecida mascota Sparky. Bienvenidos a I Am Dead. (más…)
Hace apenas unos años, la gente de Pathea nos sorprendió a propios y extraños con un título de granjas con personalidad propia: My Time at Portia. El juego que hoy nos ocupa, Ever Forward, se aleja completamente de ese género pero manteniendo un elemento con el cual ya jugaba su predecesor. Aquí jugamos en el apocalipsis. (más…)
Escher no es un extraño dentro del mundo del videojuego. La arquitectura imposible que el artista plasmó dentro de sus obras lo hace muy llamativo a la hora de configurar mundos excéntricos y complejos, como los laberintos dentro de Control o el mismo universo que conforma Monument Valley. (más…)
Debo reconocer que, cuando se trata de la serie Picross, no soy una persona demasiado imparcial. Esta saga tan asociada a Nintendo es una de las que más recuerdo con cariño de mi infancia y posterior adolescencia. Por eso, no puedo sino dedicarle unas pequeñas impresiones a una de las joyas del puzle en su última entrega: Picross S4. (más…)
Cuando Colloc apareció por primera vez ante mis ojos mi primer pensamiento fue un “joder, que juego de puzles más mono, parece sencillo y divertido”. No me equivoqué con lo segundo, pero en cuanto a su dificultad… no podría haberla cagado más. (más…)