No se por que ignoré las señales que llevaban días pasando frente a mis ojos en redes sociales y que significaban el regreso de MecurySteam. Blades of Fire es el nombre del juego que estará llegando a las tiendas en 2025. (más…)

No se por que ignoré las señales que llevaban días pasando frente a mis ojos en redes sociales y que significaban el regreso de MecurySteam. Blades of Fire es el nombre del juego que estará llegando a las tiendas en 2025. (más…)
Bienvenidos a "El Píxel Sonoro", el rinconcito musical de AkihabaraBlues donde podréis descubrir cosas sobre los compositores que nos han marcado en el mundo del videojuego. Hoy hablaremos de Lena Raine, una compositora que ha comenzado a resonar en nuestra cabeza a raíz de uno de los indies más celebrados de la última década: Celeste. (más…)
Parece mentira que hayan pasado casi veinte años desde la última entrega original de la saga en dos dimensiones. Y es que, aunque parece que fue ayer, Metroid Fusion debutó en 2002. Ahora, en la recta final de 2021, presenciamos el aterrizaje de Metroid Dread, la nueva aventura de Samus de la mano de MercurySteam. (más…)
Hoy por alguna razón se ha sabido que Konami anunció hace ya unos días que sus tres estudios de videojuegos in-house se van a disolver “para poder responder al rápido que nos rodea”. Muchos medios y gente ha puesto el grito en el cielo encendiendo alarmas y especulando directamente que Konami ya no va a desarrollar más videojuegos. (más…)
El 2018 ha terminado y sigue poniéndose de manifiesto la importancia capital que la escena independiente representa para la industria. En los tiempos que corren hay que ser muy necio, o no tener ni idea de nada, para no reconocer todo lo que nos aportan los indies. (más…)
«La industria está de capa caída», «los videojuegos de hoy son peores que los de antes», «las grandes sagas han dado un bajón», «algunos géneros se han perdido» ... Tales afirmaciones se han convertido en un clásico entre los usuarios a la hora de hacer balance año tras año. (más…)
Me es complicado afrontar una reseña de este Raiders of the Broken Planet, no tanto por la complejidad de un título que es fácil de entender y de jugar, más bien por el hecho de su modelo de negocio. (más…)
Siempre se habla de la magia de los juegos de Nintendo. Es algo que originalmente se usaba de forma cariñosa ante sus producciones, siempre de una calidad elevadísima, y que poco a poco acabó convirtiéndose en parodia de los foros de Internet. (más…)
Con Raiders of the Broken Planet -la polivalente desarrolladora madrileña Mercury Steam- se introduce en el género del shooter online. En un primer contacto previo al análisis que podréis leer en breve, he tenido la ocasión de probar el prólogo y la primera misión de Alien Myths, el primer capítulo de los 4 que serán lanzados y que formarán el juego completo. (más…)
En el desarrollo de videojuegos es poco usual que el compositor de música entre a trabajar en un proyecto desde el inicio de éste. A menudo, los equipos de desarrollo empiezan a tener en cuenta la banda sonora del videojuego en el que trabajan a partir de entrar en beta o, incluso (en el peor de los casos), en post-producción. (más…)
No será la primera vez que, en los últimos años, reconocía ante colegas y amigos que estaba perdiendo la ilusión por los videojuegos, por la superficialidad y otras taras que afectan a la industria. RiME (2017, Tequila Works) (aquí nuestro análisis) no es solo lo contrario, sino también la madurez de un estudio que nos permite romper con los complejos. (más…)
Últimamente la industria del videojuego nos ha enseñado varias lecciones útiles. Podemos ver juegos muy malos, nefastos a rabiar, títulos que aspiran a ser superproducciones y se quedan a medio gas, y propuestas que caldean al personal con estrategias de márketing exageradas para envolverse en un halo de expectación que termina matándolos (más…)