Gazpacho Games aprovecha su presencia en la Comic Con de Jerez para publicar el que es el primer vídeo de su último título en desarrollo, CAIN. (más…)

Gazpacho Games aprovecha su presencia en la Comic Con de Jerez para publicar el que es el primer vídeo de su último título en desarrollo, CAIN. (más…)
La necesidad de probar un videojuego de forma profesional es una de las más desconocidas de la industria y sin embargo muy necesaria. (más…)
Lo comentábamos el otro día en el correo interno de AKB: qué difícil es Gods Will Be Watching. Hablamos solo del primer nivel en dificultad normal, ni siquiera de todo el juego. Y hablando y hablando sobre cómo lograrlo se nos ocurrió esta entrada. (más…)
Los videojuegos popularmente suelen asociarse con la violencia, sobretodo los que tienen grandes componentes violentos, como peleas o conductas agresivas. Siempre nos han dicho y hemos oído que un juego violento nos vuelve violentos, pero... ¿es esto verdad? (más…)
Muchos de nosotros hemos experimentado la rabia de ver anunciado un concierto de bandas sonoras de videojuegos y no poder acudir, normalmente por tener lugar en ciudades lejanas a la nuestra. Los que viváis cerca de la provincia Valencia estáis de suerte: Games & Symphonies se celebrará en Gandía el día 15 de junio. (más…)
Como la guerra de las consolas pero sin tanta ortodoncia. En algo así se está convirtiendo el mundillo de los motores para videojuegos desde que los indies volvieron en masa a la industria y puedes encontrar desarrolladores y CEOs hasta debajo de las piedras. Fans, detractores, ferias... pero sobre todo, competencia. (más…)
Strike Suit Zero es otro de los tropecientos hijos de Kickstarter con muy buena pinta, mucho éxito y a diferencia de la mayoría, este sí ha salido, en concreto su versión para PC. Qué cosas más raras, ¿no? (más…)
Hace poco más de cinco años nadie hablaba de ellos pero ahora son una parte esencial del mercado. Los videojuegos realizados por estudios (o simplemente jugadores, sin agruparse bajo una denominación tan formal) independientes están proporcionando una frescura que los títulos triples A no pueden aportar. Por ello, aquí tenéis una recopilación de 25 juegos indies a tener muy en cuenta en este año. (más…)
Que las adicciones son malas ya lo aprendimos con Breaking Bad. Te quitan tiempo, aíslan y deterioran mentalmente. Flappy Bird cumple todas esas funciones pero partiendo de una calidad pésima: a nivel de diseño es horrendo (las curvas de dificultad son para débiles) y toma prestados los assets de Super Mario. (más…)
Al buzón de Akihabara Blues ha llegado hoy mismo un interesante descubrimiento: Eclipse Games, desarrollador indie español afincado en Zaragoza, está desarrollando Super Toy Cars, un juego de carreras pensado para PC y la eShop de Wii U. (más…)
Ya lo decíamos el otro día cuando hablábamos de Lumen: los videojuegos en España y en especial los desarrolladores nóveles tienen cada vez más presencia y preparación. En este caso hablamos de Path of Shadows, un juego hecho por universitarios que ya en su prototipo deja ver una calidad totalmente profesional. (más…)
Cada vez hay más actividad sobre videojuegos en España. Nacen ferias, pequeños desarrolladores montan sus estudios y, sobre todo, la formación en la profesión es cada vez más específica e incluso ya contando con carreras en universidades públicas y con multitud de másters de posgrado. (más…)
A estas alturas probablemente ya sepáis qué juego es Nihilumbra. En 2012 salió para iOS sin hacer mucho ruido como opera prima de Beautifun Games, un estudio independiente situado en Sabadell. Pese a no registrar demasiadas ventas, su calidad destacó y entró en la lista de Apple como mejores juegos tapados de ese año. (más…)