En el Festival de Sitges he podido ver Pearl, una brutal y maravillosa película. La cinta de Ti West, que es la precuela de la recientísima X, nos presenta la historia de Pearl, una jovencita que no es lo que parece. (más…)

En el Festival de Sitges he podido ver Pearl, una brutal y maravillosa película. La cinta de Ti West, que es la precuela de la recientísima X, nos presenta la historia de Pearl, una jovencita que no es lo que parece. (más…)
El viernes pasado, antes de ir a la segunda Camp Blogger de este año 2022 (hay que recuperar el tiempo perdido), me pasé por el Festival de Sitges para ver Hunt, la última película de Lee Jung-jae, el actor que ha alcanzado popularidad global gracias a El Juego del Calamar. (más…)
Gracias la agencia de Prensa del Festival he podido ver antes del festival de Sitges un interesantísimo corto hecho en nuestro país. Se trata de El Semblante (Facies), un cortometraje en el que se reviven unos terroríficos tiempos en los que la Iglesia estaba on fire. (más…)
Como parte del pre Sitges 2022 he tenido acceso a Wolfkin. La cinta, firmada por Jacques Molitor, es un brutal relato de una madre que descubre que su hijo es mucho más de lo que aparenta. (más…)
Menuda PUTA LOCURA Top Gun: Maverick en un cine 4DX. Ayer me pasé a verla en los Filmax Gran Vía del Gran Vía 2 de Barcelona y JODER. Sabía que la cosa iba a ser movidita, estilo atracción de parque de atracciones pero no estaba preparado para eso. (más…)
La relación entre el cine y el videojuego ha sido una constante. Desde la innovación interactiva hasta las vías de promoción que suponían para los grandes estrenos, ambos medio se han retroalimentado constantemente. Sin embargo, el establecimiento de este último ha permitido que buena parte de sus mecanismos hayan trasladado a obras como Kill Bill. (más…)
Vaya por delante mi adoración por Christopher Nolan. Un director que nos ha dado, por ejemplo, Memento, El Caballero Oscuro o la virguería técnica que fue Dunkerke merece todos los respetos del mundo del cine y del entretenimiento. (más…)
Hace casi un año de la primera vez que me pasé Red Dead Redemption 2. Empecé esta crítica tras acabarlo y nunca la terminé. Tan solo llegué a publicar un artículo sobre el online. Hace unos días, aprovechando la salida del título en PC, busqué las notas que tomé mientras jugaba y la retomé. Este análisis solo tiene en cuenta el modo historia de la obra. (más…)
Los videojuegos de Hideo Kojima han tenido siempre un aire muy cinematográfico. A veces quizá demasiado, recordemos que la cinemática inicial de Metal Gear Solid 4 tiene una duración de 71 minutos. Al margen de lo cuestionable de esta forma de acercar el videojuego al cine, es evidente que el autor tiene también inquietudes fílmicas. (más…)
Como cambian las épocas. Hace algunos años las segundas partes de las películas eran un tabú, después llegamos a las trilogías obligadas y ahora todo gira entorno a los universos, desde que Marvel demostró que eso funciona. Ahora Sony, de la mano de Playstation y sus franquicias, quiere comenzar su universo en el cine. (más…)
Llegó ese día que parecía una utopía. El dia donde una gran cantidad de superhéroes se unen para enfrentar un mal mayor, un fenómeno que comenzó con la primer película de Iron Man y que fue madurando para convertirse en una tendencia mundial, la cual termina su recorrido, de momento, con la llegada de Avengers Endgame. (más…)
Como si tuviera 20 años menos me dirigí a ver Vengadores EndGame. El nivel de ganas de ver la película se equilibra con el miedo de comprobar como finaliza una de mis sagas de superhéroes favoritas. Atrás quedaron historias de personajes dispares que llegados a este punto no se puede esperar más que un gran cierre. ¡OJO, SPOILERS! (más…)