Después de tanto exprimir sagas como Resident Evil y Monster Hunter, aparte de remasterizaciones varias como las de los Ace Attorney, este año he agradecido mucho que Capcom nos haya sorprendido con Kunitsu-Gami: Path of the Goddess. (más…)

Después de tanto exprimir sagas como Resident Evil y Monster Hunter, aparte de remasterizaciones varias como las de los Ace Attorney, este año he agradecido mucho que Capcom nos haya sorprendido con Kunitsu-Gami: Path of the Goddess. (más…)
2024 se acaba y ha llegado el momento de escoger los mejores juegos del año de la Comunidad de AKB. Si Geoff Keighley ya ha presentado los de The Game Awards y entre ellos no están los que tú crees que son los mejores, esta es tu oportunidad. (más…)
Capcom deja de lado temporalmente sus Monster Hunter y Resident Evil para recordarnos que todavía conservan ese interés por no solo crear nuevas franquicias, como en el caso de este Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, sino también por el folclore japonés que tan bien aplicaron en juegos como Okami o Devil Kings/Sengoku Basara. (más…)
En la newsletter del autor existía durante los primeros meses una sección llamada "Big Five Scoop", donde se repasaban los informes trimestrales de las cinco corporaciones relacionadas con el videojuego más importantes e históricas de Japón. (más…)
Probablemente me dejé llevar por el hype por un posible adelanto de Silksong que al final no se dió. El Xbox partner preview no tuvo anuncios explosivos, aunque sí algunos nombres que me generan curiosidad y un par que a mi parecer sobran. (más…)
“Mientras el viento es fuerte, las olas golpean las rocas, y sin embargo solo tú puedes romperme”Esta frase, traducida de manera libre por un servidor, es la frase que introduce cada partida de karuta, el deporte central de este peculiar y maravilloso spokom: Chihayafuru. (más…)
Seamos sinceros por un momento y reconozcámoslo: muchas veces, la nostalgia y las emociones nos ciegan. Es normal, al fin y al cabo, pues así es como funcionamos. Asimilamos experiencias que, si son agradables, cubrimos con un velo de misticismo evocador dentro de nuestra memoria. ¿Y que hay después? (más…)
Desde Occidente solemos mirar los videojuegos que vienen de Japón con una curiosidad especial. Grandes sagas nos siguen acompañando hoy en día pese a contar a sus espaldas con décadas de antigüedad, pero ¿Cómo nos llegan a España? Vamos a hablar del tema gracias a mis charlas con dos presonas del sector: Emilio Ros y Luís García. (más…)
Demasiados juegos como para conocer ni siquiera una decima parte de lo que este Bundle for Racial Justice and Equality tiene que ofrecernos, por lo que vamos a ir a la aventura y daros otras 25 razones. El primer post podéis encontrarlo aquí con otras 32 razones para compraros el bundle (más…)
La verdad es que si hay algo que nos caracteriza estos días es el tiempo. Tiempo que podemos sacar debajo de las piedras, aunque es cierto que mis compañeros con hijos pequeños quizás no tengan esa suerte. Este momento que vivimos, además, está sacando la mejor y la peor cara de la sociedad. Aquí es donde entra PIkuniku. (más…)
Noahmund es la enésima prueba de que el desarrollo de videojuegos en España atraviesa un gran momento. Un JRPG que ha logrado acogerse al programa Square Enix Collective. (más…)
No he jugado al primer Ni No Kuni, pero no me pude resistir a echar un vistazo a esta segunda parte, envalentonado por los que aseguraban que no era necesario haber realizado ese ejercicio para disfrutar de la secuela. (más…)
Disfruté el primer Ni No Kuni hasta que mi cuerpo dijo basta, pero tengo que reconocer que me marcó. Mi problema viene de largo con algunos de los sistemas que usan los JRPG: caminos lineales, grindeo de experiencia y bichos que no sirven sino para elevar las horas de juego. Por eso este Ni No Kuni 2 lo estoy jugando con la mente "abierta". (más…)
Level-5 y Studio Ghibli. Dos compañías japonesas que son referencia en sus respectivos campos. Si hablamos de un RPG concebido por los desarrolladores de Dragon Quest y Yokai Watch y dibujado por los que concibieron La Princesa Mononoke y El Viaje de Chihiro uno se siente obligado a jugarlo. (más…)