Tuve la oportunidad de jugar la demo de Tunic, ese juego que cuya primera impresión recuerda mucho a The Legend of Zelda, pero no es una copia fiel del clásico de Nintendo y por fortuna tiene muchos elementos que le dan personalidad. (más…)

Hay terror más allá de zombies, incluso para Capcom. La compañía responsable de algunas de las franquicias más importantes de la historia de los videojuegos ha dado un giro de tuerca a los Resident Evil, alejándolos de los no-muertos, al menos en su forma más tradicional. (más…)
Si has jugado a la Oca alguna vez imagino que sabrás que hay una casilla, muy posiblemente la menos querida, que es la de la Muerte. Caer en ella jode, porque implica volver al principio, pero no es el fin de la partida, porque podemos seguir jugando, aunque hayamos perdido cualquier ventaja que tuviéramos. (más…)
Tengo que aclarar que yo no jugué al NieR original, por lo que este análisis se ha hecho desde una óptica bastante similar a la mayoría de compradores potenciales de NieR Replicant ver.1.22474487139 que no tocaron la versión que salió hace ya una década atrás. (más…)
Summer in Mara entretiene por su jugabilidad creativa y cautiva con su historia y personajes. Un viaje luminoso y estimulante que encantará a los más pequeños de casa y a todo aquel que guarde aún ternura en su corazón. A pesar de su sencilla base y ciertas torpezas de diseño acompañar a nuestra protagonista en su periplo es la MAR de reconfortante. (más…)
Un mundo que ha renacido de sus cenizas. Un vergel maravilloso donde la humanidad es capaz de convivir con la flora y fauna que ha ido apareciendo tras la guerra que devastó el planeta. Este es el mundo que nos presenta Phoenotopia Awakening, un lugar hermoso que, después de siglos de paz, se enfrenta a una misteriosa abducción en un pueblo remoto. (más…)
Nine Witches: Family Disruption es, ante todo y sobre todo, una aventura gráfica. Al estudio argentino Indiesruption no le tiembla el pulso a la hora de romper moldes. Un juego con personajes e inventarios extravagantes, tiroteos y contacto con espíritus, un conjunto que me dio muy buenas vibraciones en mi primer contacto. ¿Ha aguantado el tipo? Ahora veremos. (más…)
The Legend of Zelda es una saga más que consagrada en el mundo de los videojuegos. Ha inspirado a muchísimas obras mediante sus mecánicas revolucionarias en algunos casos y mediante su excelente fórmula en otros casos, pero muy poco se habla sobre lo que fue la oveja negra de la serie: Los juegos de CD-I. (más…)
Disfruté como un enano con Spider-man para PS4 hace ya 2 años. Fue uno de los mejores juegos de un grandísimo 2018, una de las mejores cosechas de Triple AAAs que recuerdo. A saber: God of War, Red Dead Redemption 2, Forza Horizon 4, este mismo Spider-man... (más…)
A veces es bueno echar la vista atrás y redescubrir juegos que, en tiempos anteriores, nos han hecho pasar muy buenos ratos. Los remasters y remakes que tanto proliferan hoy en día ayudan muchísimo a ello y me hubiera gustado que The Legend of Zelda: Twilight Princess estuviera Switch, pero no es el caso. (más…)
Gracias a Xbox España he podido probar Watch Dogs Legion en Series X, la que debería ser una de las mejores versiones del juego de UbiSoft. Por desgracia, la toma de contacto no ha sido todo lo buena que me hubiera gustado. (más…)
Ya he acabado de jugar A Way Out con mi hermano. Hemos disfrutado la mayor parte de la historia entre bromas, risas, cachondeo, los minijuegos... Una buena colección de anécdotas. Pero el final nos ha sentado como un puñetazo a la boca del estómago. (más…)
Estoy jugando A Way Out (Hazelight Studios/EA, 2018) con mi hermano, algo extraño. Primero, por el hecho de estar jugando a algo en multijugador. Desde hace muchos años, por tema familiar, juego a ratos y suele ser en horario intempestivo. (más…)