Con Ace Attorney Investigations Collection vemos que Capcom sigue con la tendencia de reeditar sus aventuras de abogados y fiscales con ciertos añadidos de por medio. (más…)

Con Ace Attorney Investigations Collection vemos que Capcom sigue con la tendencia de reeditar sus aventuras de abogados y fiscales con ciertos añadidos de por medio. (más…)
Sigo en mi racha de darle a juegos del género Wholesome. Si hace unos días comentaba por aquí los entrañables Minami Lane y Mika and the Witch's Mountain, de les españoles de Chibig, ahora es el turno de un gran juego que he podido jugar gracias a Gamepass: Lil Gator Game, de Mega Wobble y publicado por Playtonic Friends. (más…)
Qué ganas que le tenía a Mika and The Witch's Mountain (Chibig, 2024), un videojuego que consiguió liarla pero bien en Kickstarter y que acaba de salir a la venta tanto para Steam (en acceso anticipado) como en Switch. (más…)
Los juegos Wholesome son un género inmenso. No solo por lo reconfortantes y satisfactorios que son cuando están bien hechos, sino tan bien por la gran cantidad de fórmulas que pueden llegar a cobijar. (más…)
Estos días de verano me he puesto con mis hijos a jugar a Cat Quest (The Gentlebros, 2017), un título dio el pistoletazo de salida de una franquicia de Action RPGs que acaba de estrenar su tercera entrega. (más…)
Gracias a ICO Partners he podido jugar a The Operator (Bureau 81, 2024), un videojuego que recuerda enormemente a los títulos de Sam Barlow (Her Story, Telling Lies, Immortality), pero con una línea argumental lineal. (más…)
Capcom deja de lado temporalmente sus Monster Hunter y Resident Evil para recordarnos que todavía conservan ese interés por no solo crear nuevas franquicias, como en el caso de este Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, sino también por el folclore japonés que tan bien aplicaron en juegos como Okami o Devil Kings/Sengoku Basara. (más…)
The Chinese Room, la compañía responsable de títulos como Dear Esther o Everybody is Gone to the Rapture, regresa con Still Wakes the Deep, una aventura de terror. (más…)
A pocas horas de que esta reseña se publique, acabo de finalizar Senua's Saga: Hellblade 2, el regreso de Senua. Ninja Theory ha vuelto a crear un videojuego que, como la primera entrega, trasciende el medio, que rompe barreras técnicas, sonoras y visuales, para crear una experiencia demoledora. (más…)
Hace unas semanas ya hablé por aquí del Early Access de Fabledom (2024, Greena Games). En esas impresiones iniciales ya resultaba evidente que el enfoque de la gente de la pareja de suecos detrás de Greena Games era hacer un city builder relajado, que, al menos en su early no tuviera demasiados desertores que huyeran despavoridos ante un reto exigente. (más…)
Seguimos con la ronda de Dead Island 2 - que comenzamos con el DLC de HAUS - con SoLA, la última pieza de historia que nos traslada otra vez a un cachito nuevo de mapa. (más…)
Los juegos de tenis, al menos los buenos, me flipan. Desde que aluciné pepinos con Super Tenis de Super Nintendo, los videojuegos de tenis han sido una de mis fantasías. Los Virtua Tennis y los Top Spin me han acompañado muchísimas horas de jugador, y he sufrido muchísimo la sequía de juegos del género. (más…)
La larga espera que tomó Dead Island 2 no sólo nos dejó un juego sólido y disfrutón, sino que desde Deep Silver han conseguido expandir aún más la experiencia de matar zombies en Los Ángeles, o cómo les gusta llamarlos a ellos, Los Diablos. (más…)