Madmind Studio, a través de Koch Media, nos muestra el flamante tráiler de la historia de Agony, el título de terror que llegará a PC, PS4 y Xbox One el próximo 29 de mayo ¿Listo para entrar en el infierno? (más…)

Madmind Studio, a través de Koch Media, nos muestra el flamante tráiler de la historia de Agony, el título de terror que llegará a PC, PS4 y Xbox One el próximo 29 de mayo ¿Listo para entrar en el infierno? (más…)
Solas and the White Winter es un juego que se presenta como una aventura atmosférica ambientada en la Irlanda céltica. Desarrollado por Savepoint Studios, un pequeño estudio indie dublinés, apuesta por una visión minimalista y simplista del invierno irlandés. (más…)
Axiom Verge es un juego indie creado por Thomas Happ, que ha creado prácticamente en solitario una pequeña aventura protagonizada por un científico llamado Trace. (más…)
Parece que estamos destinados a vivir la vida pirata en esta recta final de marzo. Después de lo último de Rare para los sistemas de Microsoft, llega Flynn and Freckles, una aventura en tres desarrollada por el estudio debutante Rookie Hero Games. Un tesoro por encontrar y muchos peligros a los que enfrentarnos. (más…)
No me hacéis caso. Yo venga a decirlo y vosotros os pensáis que es poca cosa. Twitch Prime lo está petando y a partir de ahora lo hará más. Desde este mes van a regalar a sus usuarios cinco juego mensuales. Los de marzo ya están disponible y los de abril ya se conocen, no te los pierdas.
(más…)Para algunos no os sonará mucho el juego, pero estamos ante uno de los premiados en la tercera edición de los Playstation Talents. Producto nacional del estudio WildSphere. Ya con estos ingredientes se merece Timothy vs the Aliens que paremos a ver de qué se trata. (más…)
Nikola Tesla es conocido como uno de los grandes científicos del campo del electromagnetismo. No en vano, sus contribuciones son numerosas: la radio, la bobina de Tesla o la corriente alterna son sólo algunas de ellas. Por lo que no es de extrañar que en la cultura popular hayan multitud de referencias hacia su figura. Entre ellas está Teslagrad, una experiencia muy recomendable. (más…)
Cuántas veces se escucha eso de "si no está traducido no lo juego". Lamentablemente, bastantes más de las que nos gustaría. En este mundo global, en el que los creadores indies se las ven y se las desean para subsistir, localizar un juego es un lujo que no todos pueden asumir. (más…)
Beholder es un juego atípico. No sabría muy bien cómo definirlo, pero sí diría que es una especie de mezcla entre This War Of Mine y Papers, Please, con matices, por supuesto, y manteniendo las distancias. Bebe de ambos, sí, pero no es ninguno de los dos. (más…)
La industria del videojuego goza de buena salud, o al menos eso es lo que reflejan los diferentes reportes de algunas de las agencias que se encargan de analizar el mercado. Las gráficas se disparan y los números aumentan sin importar la región, todas crecen en mayor o menor medida. (más…)
Seguramente recordarás Unravel (2016, ColdWood Interactive), un evocador plataformas al que Tibu le encasquetó un emocionante 10. Ese juego estaba apadrinado por EA, una compañía históricamente enfocada a grandes producciones. (más…)
No será la primera vez que, en los últimos años, reconocía ante colegas y amigos que estaba perdiendo la ilusión por los videojuegos, por la superficialidad y otras taras que afectan a la industria. RiME (2017, Tequila Works) (aquí nuestro análisis) no es solo lo contrario, sino también la madurez de un estudio que nos permite romper con los complejos. (más…)