Análisis de Hi-Fi Rush. Una vez más, con sentimiento

Con motivo del cierre de Tango Gameworks en AKB decidimos darle un homenaje al estudio analizando su último juego. Un título muy divertido, fuera del sello de la casa, que era el terror, y con una personalidad apabullante. Esto es Hi-Fi Rush.

Hi-Fi Rush

Llegando de sorpresa

Fue en enero de 2023, cuando Xbox presentó su Developers Direct, que Tango Gameworks hizo una aparición sorpresa para anunciar Hi-Fi Rush. Un juego del que pocos sabían y que fue lanzado ese mismo día.

Fue más sorprendente aún saber que no era un juego de terror y que Shinji Mikami tampoco estaba a cargo del proyecto. El líder de esta aventura era John Johanas, quien tras la salida de Mikami se convertiría en director del estudio y estábamos frente a un juego de hack and slash musical, un cambio del cielo a la tierra.

Con el ritmo dentro

Hi-Fi Rush nos cuenta la historia de Chai, un personaje que desea convertirse en estrella de rock y quien sufre un accidente en la fábrica donde trabaja. A partir de ese momento su reproductor de música se fusiona con su corazón y tendrá un beat constante que hace mover al ritmo de la música todo lo que tiene a su alrededor.

Hi-fi rush

Al ser una anomalía, la compañía Vandelay Technologies decide deshacerse de él y durante su escape Chai conoce nuevos personajes que le cuentan los oscuros secretos detrás de este gigante tecnológico. La música nunca abandonará a nuestro protagonista, por el contrario, será una herramienta más para derrotar a los diferentes enemigos.

Todo se mueve

Hi-Fi Rush me recordó mucho a Devil May Cry en sus mecánicas. Un hack and slash clásico donde debemos combinar botones para realizar combos devastadores, pero también donde el estilo y la rapidez con que se lleven a cabo los combates tiene importancia, especialmente para la calificación al final de los mismos.

Es aquí donde el beat cobra valor. La idea es llevar el ritmo durante cada combate, tanto para atacar como para defender. Suena sencillo, pero no lo es tanto, porque cuando hay muchos enemigos en pantalla y estos tienen distintas habilidades, la cosa se complica un poco.

Hi-fi rush

Puede ser un poco frustrante al inicio, pero por fortuna el juego ofrece una guía visual para saber cuando entrar de nuevo en el ritmo y si la seña no es suficiente, pues el entorno también es un gran apoyo, porque se mueve siempre al ritmo de la música. Eso no significa que sea facil. En niveles de dificultad superior o en ciertos entornos agarrar el ritmo puede ser muy complicado.

Un derroche de personalidad

La mejor palabra para describir Hi-Fi Rush es personalidad. La tienen sus entornos, sus personajes, sus jefes y el propio protagonista. Es de esos títulos donde uno sabe que está para pasarla bien. Claro, está el reto de intentar ir siempre con el ritmo y obtener la mejor calificación al final de cada pelea, pero todo es tan relajado que es una verdadera pasada, se disfruta bastante.

Mención aparte para los jefes. Los enfrentamientos con estos son geniales y a pesar de que algunos son difíciles, cómo tienen que ser los jefes, enfrentarlos es memorable y gratificante una vez son derrotados.

Hi-fi rush

No puedo dejar de lado el apartado visual, es algo espectacular, como un comic en movimiento. Los detalles, las onomatopeyas, los cuadros, de verdad todo está muy bien cuidado, me recordó mucho a lo visto en la ultimas peliculas animadas de Spiderman, de una calidad altísima

La banda no para

No todo son combates y como buen hack and slash tenemos secretos, coleccionables, modos de juego, talentos y la posibilidad de regresar a ciertos niveles para mejorar nuestros tiempos y calificaciones, lo que significa muchas horas de juego y varias opciones de rejugabilidad.

También tenemos un grupo, que se irá formando con el pasar de las misiones, y que es bastante útil para desbloquear caminos ocultos y también son un gran apoyo durante los combates, ya que se pueden realizar ataques conjuntos para derrotar enemigos más difíciles.

Hi-fi rush

Todo esto de lo que he venido hablando siempre viene acompañado con una gran banda sonora, de esas que son difíciles de olvidar una vez llevas varias horas de juego. Incluso los momentos de descanso son una gran oportunidad para escucharlos y tomar el impulso necesario para continuar.

Conclusiones

Hi-Fi Rush fué una gran sorpresa, desde su lanzamiento, pasando por sus mecánicas y lo pulido de su entorno. Un mundo que se mueve al ritmo de su música y que nos invita a formar parte de esta.

Es una lastima que Xbox, urgida de títulos de este tipo para dar impulso a la marca, decida cerrar el estudio y dejar escapar muy buenos talentos, capaces de crear un juego como este dentro de un estudio donde su core eran los juegos de terror.

Hi-fi rush

Lo que logró este equipo, sin mucho ruido, fue crear un juego lleno de personalidad y ritmo, enmarcado en un hack and slash de manual y que entrega muchas horas de diversión. Uno de los mejores juegos dentro del catálogo de Xbox, que por fortuna, a pesar del cierre del estudio, seguirá disponible en esta y otras plataformas. [90]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos − 1 =