En los márgenes de la cultura digital, donde los cuerpos normativos se desdibujan y las narrativas dominantes pierden coherencia, emergen estéticas que no buscan complacer, sino resistir. (más…)

En los márgenes de la cultura digital, donde los cuerpos normativos se desdibujan y las narrativas dominantes pierden coherencia, emergen estéticas que no buscan complacer, sino resistir. (más…)
"Oh, vos, que soñais tras el muro. Atended mi ruego, mi susurro puro. Alma que sueña, tomad mi trenza, o contemplad ceniza, mis canas, su ausencia. Soñadora, la protagonista y Mentor. Euforia. Alivio. Pena. Añoranza. Un ciclo se cierra y se abre otro. Todo lo importante se olvida." (más…)
Clair Obscure Expedition 33 (Sandfall, 2025) lleva unos cuantos días a la venta y, a pesar de haberlo estado jugando desde que ha salido, no quería publicar nada sobre él hasta haberlo finalizado. Nada de impresiones a bote pronto, quería masticar bien las sensaciones que el juego estaba dejándome. (más…)
Ya hemos analizado en AKB alguno de los routers Acer Predator. Hoy os traemos una nueva versión del T7, pero al que le han añadido conectividad 5G por si os lo queréis llevar fuera de casa. (más…)
Hay pocas citas geeks que tenga grabadas en el calendario a las que tenga más cariño que Retrobarcelona. Esta reunión de amantes de los videojuegos de cualquier época ha vuelto en este 2025, más grande que nunca. (más…)
El día de hoy se llevó a cabo una nueva edición de State of Play, pero muy diferente a lo que nos tienen acostumbrados. Solo fue un juego, Borderlands 4, el que hizo parte del evento, aunque sirvió para conocer a profundidad el nuevo título de Gearbox Software. (más…)
Jean-Luc Godard, el célebre cineasta de la Nouvelle Vague, sugirió en más de una ocasión que el cine debía evolucionar hacia la interactividad, dando lugar a una forma de arte donde el espectador tuviera un papel más activo en la narrativa. (más…)
Como diría el influencer Javier Ibarreche, tenemos que hablar de Clair Obscur: Expedition 33. La sorpresa de 2025 que nos tiene a muchos, amantes o no de los juegos por turnos, disfrutando de un juego redondo que deslumbra en todos sus apartados. (más…)
Hay un momento, al cruzar el umbral del Museo del Videojuego OXO Madrid, en el que lo que se experimenta no es tanto una visita como una reverberación: una de esas sensaciones liminales en las que el tiempo se pliega sobre sí mismo, y el cuerpo –nuestro cuerpo postdigital, de carne y data– se mueve entre lo tangible y lo espectral. (más…)
A pesar de las cancelaciones Playstation quiere hacerse un hueco dentro de los juegos como servicio y su apuesta más fuerte será Marathon, que lleva como sello de garantía a Bungie, su adquisición más sonadas en los últimos años. (más…)
Es triste pero se viene haciendo costumbre en la industria que un concepto interesante termina lastrado por una pobre implementación. En el caso de Steel Seed los problemas son muchos y se queda lejos de lo prometido. (más…)
En los últimos años, España ha demostrado con creces que su escena de desarrollo de videojuegos no solo está en auge, sino que es una verdadera cantera de talento creativo. (más…)
El advenimiento y la proliferación de las nuevas tecnologías han desencadenado una transformación significativa en diversos sectores de la sociedad, incluidos los ámbitos literario y artístico. (más…)