Estos días ha llegado a mis manos un ensayo que pone en el centro de su estudio a Games Tribune y Manual, dos respuestas periodísticas en papel en contra de la tendencia a la creciente digitalización del medio. (más…)

Estos días ha llegado a mis manos un ensayo que pone en el centro de su estudio a Games Tribune y Manual, dos respuestas periodísticas en papel en contra de la tendencia a la creciente digitalización del medio. (más…)
Es bastante curioso cuando nos llegan a la redacción juegos como Crazy BMX World. Títulos pequeños, en este caso por parte de Spicysoft y publicado por Shinyuden, que llegan a Nintendo Switch sin hacer mucho ruido y que, bajo su envoltorio, podemos encontrar un juego bastante divertido. (más…)
Es de sobra conocido que sello Games Tribune es sinónimo de calidad. No solamente dentro del terreno por el que es más conocido, la revista, sino en su trato a la comunidad. Hoy quiero hablar precisamente por ello de Final Fantasy: Cristales y Guerreros de la Luz que, bajo la pluma de Marta García Villar, se convirtió en su primer título bajo la denominación GTM DX. (más…)
Siempre me gusta revisar otras páginas del medio en busca de análisis para poder comparar mis opiniones con otros compañeros y Age of Empires III Definitive Edition no ha sido una excepción. Sin embargo, el punto de partida de todos ellos ha sido la comparativa con su versión original, a la cual servidor no pudo jugar en su época. Vamos a la aventura. (más…)
Hay algo que, en todas las etapas de nuestra existencia como especie, nos ha configurado desde los inicios y que, pese a que se estudia mucho en sociología, pocas veces se habla de ello de manera general: la creación de una comunidad, o lo que podría ser lo mismo, el establecimiento de ciudades como núcleo social. Por eso quiero hablaros de Virtual Cities. (más…)
Quizá recordéis de hace unos meses, allá por junio, cuando de manera casi sorpresa se nos presentó un evento dedicado en exclusiva al videojuego indie allá en Japón, el INDIE Live Expo Awards. Hoy, 7 de noviembre, le toca al turno a su continuación y entrega de premios: los INDIE Live Expo Awards 2020. (más…)
Nuevo programa del podcast donde un Cristian salvaje aparece de la nada para unirse a Dani, Julio y un Carlos convaleciente por Covid. Un programa donde nos cabrearemos mucho con los negacionistas, con un señor que parece ser de Stadia y con la publicidad y las lootboxes. ¡Aquí tenéis el AKB Podcast 2020 nº19! (más…)
Horace es un juego extraño y difícil de clasificar. Cimentada en referencias a la cultura pop de los ochenta y noventa británicas, su estética píxel-art baila entre perspectivas y capas de profundidad para mostrar un mundo. (más…)
Es complicado encontrarse de frente con un producto como Vigil: The Longest Road. Tantas buenas ideas balanceando entre la mediocridad que no se exactamente como tratarlas todas. Visualmente impactante gracias a esos dibujos a mano, es en el apartado mecánico y de diseño donde más palidece la obra de Glass Heart Games. Vamos a desgranar el por qué. (más…)
Hace meses desde que subí mi primer comentario a una obra de Baroque Decay. Se trataba de El Conde Lucanor, una obra de terror en pixel-art que me fascinó por su planteamiento tan poco habitual de mezclar el miedo con una paleta de colores sorprendentemente colorista. Desde entonces no he podido esperar para poder jugar a Yuppie Psycho en mi Nintendo Switch. (más…)
Con la llegada oficial de la segunda ola de la pandemia llega también el último directo de third parties de Nintendo del año. Aquí va nuestro pequeño resumen del Nintendo Direct Mini: Partners Showcase - Octubre 2020. (más…)
Desde Occidente solemos mirar los videojuegos que vienen de Japón con una curiosidad especial. Grandes sagas nos siguen acompañando hoy en día pese a contar a sus espaldas con décadas de antigüedad, pero ¿Cómo nos llegan a España? Vamos a hablar del tema gracias a mis charlas con dos presonas del sector: Emilio Ros y Luís García. (más…)
El final de Alwa’s Awakening me dejó bastante interesado por conocer como continuarían las aventuras de Zoe. No voy a destriparlo, pero era el caldo de cultivo perfecto para ver una secuela que me enamorara más incluso que esta. Por desgracia, pese a ser mejor técnicamente, Alwa’s Legacy no ha llegado a conseguido sorprender como si lo hizo su precuela. (más…)