Era secreto a voces y ya fue todo confirmado por parte de SEGA y Ryu Ga Gotoku. Lost Judgment es el nombre de la secuela de Judgement y abanderada de los juegos de acción del estudio, porque Yakuza seguirá siendo un RPG por turnos. (más…)

El otro día me estaba preguntando: ¿Cómo podría ser un F-Zero para Switch? La saga lleva olvidada desde 2004. Diecisiete años, que se dice pronto. Desde entonces, sólo ha sido representada en Mario Kart 8 y en Super Smash Bros., en las que Captain Falcon, hace acto de presencia y saca a relucir su Falcon Punch y todo su repertorio de técnicas de combate. (más…)
Nuevo protagonista, nuevos personajes, nuevo modo de combate. Casi todo es nuevo en Yakuza Like a Dragon, un riesgo que pocos se atreven a tomar, pero que para el estudio Ryu Ga Gotoku ha resultado bastante positivo. Esta entrega, a pesar de ser la última en una larga lista de lanzamientos, se convierte incluso en un punto de entrada para nuevos jugadores. (más…)
Después de la salida de la edición competitiva de Puyo Puyo hace más un año, Sega ha vuelto a recuperar ese cóctel tan extraño a priori, pero que tan bien salió, que era combinar la mítica saga de puzles de Arle, Carbuncle y compañía con el mítico Tetris. Ahora bien, este Puyo Puyo Tetris 2 no cuenta con novedades, pero las que hay se agradecen. (más…)
Cambio de protagonista y de mecánicas de juego, pero la esencia se mantiene. Yakuza Like a Dragon es una demostración de maestría por parte de Ryu Ga Gotoku respecto a su saga más famosa, que a pesar de las múltiples entregas sigue enganchando con sus personajes, historias y minujuegos. (más…)
Ya lo avisaron en el anterior informe fiscal de agosto, que en este año se esperaban cuantiosas pérdidas en SegaSammy. Los resultados de este trimestre lo han terminado de confirmar: de 13,7 billones de yenes de beneficio neto del año pasado a esperar 24,5 billones de números rojos para este ejercicio fiscal. (más…)
Yakuza: Like a Dragon ha sido uno de los juegos más promocionados de cara a la nueva generación, especialmente por el esfuerzo realizado por SEGA al momento de intentar llevar el título a la mayor cantidad de mercados posible. Nuevo personaje, nuevas mecánicas, pero el mismo sentimiento, esto nos deja el nuevo Yakuza. (más…)
Durante estos últimos meses hemos visto que SEGA Japón no ha parado de hacer eventos de celebración de su 60º aniversario. En ellos se han anunciado consolas conmemorativas, se han mostrado recordatorios del legado de la compañía y se nos ha hecho saber que hay planes futuros para revivir franquicias en el dique seco. (más…)
Lo dije hace unas semanas en el avance de 13 Sentinels: Aegis Rim, que lo nuevo de Vanillaware pintaba a ser algo muy grande. Y no me equivocaba. (más…)
La saga Yakuza continúa expandiéndose, no solo en varios territorios, sino también en diferentes plataformas. Esta nueva entrega, Yakuza Like a Dragon, enfocada más al RPG ya ha confirmado su fecha oficial de llegada a Xbox One, PS4 y PC, además de confirmar su presencia en consolas de nueva generación. (más…)
Después de un desarrollo algo problemático, con retrasos y cancelaciones de por medio, por fin estamos a pocas semanas de que salga a la venta 13 Sentinels: Aegis Rim, el nuevo juego de Vanillaware, ese estudio que tiene como su máxima utilizar diseños en 2D preciosistas alejados del ya casi sobreexplotado estilo pixel art. (más…)
Continuamos con la enésima conferencia de este eterno "E3". En esta ocasión es el turno de la New Game+ Expo en la que compañías tan diversas como NIS, Sega o WayForward enseñan sus juegos. Veamos qué es lo que han mostrado. (más…)
Siete juegos que cuentan la historia del Dragón de Dojima. Una franquicia que viene desde 2005 y que se ha establecido como una las más icónicas dentro de Playstation. Nunca le presté atención, para mi su nombre era uno más dentro de la interminable lista de títulos que existen en la actualidad. Todo eso cambió cuando jugué Yakuza 0. (más…)
“Yakuza es como un GTA, pero ambientado en Tokyo”. Mal. “Es un juego de acción”. Eso está mejor. Pero limitarse a esa definición sería quedarse corto. Más bien diría que es una magnífica recreación del barrio de Kabukicho de la capital japonesa en todos sus sentidos, todo ello sobre un trasfondo que implica a la yakuza y otros individuos como base. (más…)